Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de retratamientos endodónticos en pacientes atendidos en la Clínica de Endodoncia de la Universidad de Los Andes durante el período 2012 al 2019
| dc.contributor.advisor | Rujano, José Luis | |
| dc.contributor.author | Ramírez Quintero, Pierina Andrea | |
| dc.contributor.author | Ramírez Posadas, José Manuel | |
| dc.contributor.other | Terán, Carlos | |
| dc.contributor.other | Agreda, Morelia | |
| dc.date.accessioned | 2024-07-16T15:20:30Z | |
| dc.date.available | 2024-07-16T15:20:30Z | |
| dc.date.issued | 2024-06-14 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15062 | |
| dc.description | Odontólogo, Biblioteca de la Facultad de Odontología "Jacob Calanche" (euo) | en_US |
| dc.description.abstract | La endodoncia se encarga del tratamiento de pulpas necróticas o afectadas a través de la asepsia, la preparación y la obturación de los conductos radiculares. Permite salvar dientes que de otra forma serían extraídos. Sin embargo, debido a diversos factores, en ocasiones se requiere un retratamiento endodóntico. Objetivo: determinar la prevalencia de retratamientos endodónticos en pacientes atendidos en la Clínica de Endodoncia de la FOULA durante el período 2012-2019. Metodología: es una investigación cuantitativa, observacional, descriptiva de prevalencia. La población de estudio fueron las historias clínicas de pacientes atendidos en la FOULA 2012-2019. Se utilizó la técnica de revisión documental. Los datos se tabularon en una matriz de registro y fueron analizados mediante estadísticas descriptivas. Resultados: la prevalencia de retratamientos fue de 14,36%, principalmente en premolares superiores. Predominó el género femenino y el grupo etario de 21 a 30 años. La necesidad de un retratamiento fue el motivo de consulta más frecuente. El diagnóstico más prevalente fue tejidos periapicales normales. Conclusiones: debido a que los retratamientos endodónticos se realizan con relativa frecuencia en ambos géneros, es necesario estudiar los factores etiológicos y los factores asociados al éxito. | en_US |
| dc.format.extent | 80 p, il | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Medicina Oral | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Retratamiento endodóntico | en_US |
| dc.subject | Fracaso endodóntico | en_US |
| dc.subject | Endodoncia | en_US |
| dc.subject | Prevalencia | en_US |
| dc.title | Prevalencia de retratamientos endodónticos en pacientes atendidos en la Clínica de Endodoncia de la Universidad de Los Andes durante el período 2012 al 2019 | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
