2024: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 355
-
La fibromialgia: condición invisible que afecta a millones de personas
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Proporcionar una visión en profundidad de la fibromialgia, explorando sus características clínicas, los desafíos que enfrentan los pacientes y las investigaciones más recientes sobre su ... -
Consideraciones éticas del estado vegetativo
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar las consideraciones éticas del estado vegetativo. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Los profesionales de la salud deben garantizar el respeto y la dignidad de los pacientes con SVSR, ... -
Alteraciones en las ondas de presión intracraneal en el traumatismo craneoencefálico
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar las alteraciones en las ondas de presión intracraneal en el traumatismo craneoencefálico. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Las secuelas del TCE pueden ser variadas ... -
Beneficios de estimulación motora y cognitiva en niños con síndrome de Down
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar los beneficios de estimulación motora y cognitiva en niños con síndrome de Down. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La estimulación motora y cognitiva ayuda en el cierre ... -
Hematoma de músculo con celulitis infecciosa
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-01-01)Objetivo: Presentación de caso clínico en paciente con hematoma de músculo con celulitis infecciosa. Se trata de una paciente femenina mestiza de 55 años, procedente de Pelileo, de ocupación ama de casa, con un grupo ... -
Trombocitopenia gestacional
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la trombocitopenia gestacional desde un contexto documental. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La etapa del embarazo es una de las fases más esperadas por la mayoría de las ... -
Rol de la acuaporina 4 en el edema citotóxico por traumatismo craneoencefálico grave
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el rol de la acuaporina 4 en el edema citotóxico por traumatismo craneoencefálico grave. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 artículos científicos relacionados al tema, ... -
Investigaciones biomédicas durante la segunda guerra mundial y el desarrollo de la bioética actual
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Indagar cómo las investigaciones biomédicas durante la Segunda Guerra Mundial ayudaron al desarrollo de la bioética en la actualidad. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Existe un debate ... -
Síndrome de ictiosis arlequín hereditaria: Desafío diagnóstico prenatal
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el síndrome de Ictiosis Arlequín hereditaria: desafío diagnóstico prenatal. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La HI, también conocida como queratosis difusa fetal, es la forma más grave y ... -
Manifestaciones clínicas del síndrome de DiGeorge
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Describir los diferentes signos y síntomas del síndrome de DiGeorge y así comprender de una mejor manera el padecimiento de esta enfermedad. Método: Descriptiva documental, se analizaron 15 ... -
Factores de riesgo para contraer infecciones de transmisión sexual en estudiantes de la carrera de medicina
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Determinar los factores de riesgo para contraer ITS en la población universitaria de segundo semestre del paralelo C de la carrera de medicina en la UNIANDES. Método :Descriptiva ... -
Síndrome de Guillain-Barré: actualización diagnóstica y terapéutica
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el síndrome de Guillain-Barré desde una revisión documental para la actualización diagnóstica y terapéutica. Método: Descriptiva documental. Conclusión: El tratamiento de primera línea para ... -
Gangrena de Fournier. Estudio de caso
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Presentación de dos casos clínicos sobre la gangrena de Fournier. Método: caso clínico. Caso 1 Paciente masculino de 66 años, originario y residente de Ambato (Pelileo), de ocupación agricultor, escolaridad ... -
Embarazo adolescente por violación y secuelas de depresión
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar las secuelas de depresión en adolescentes con embarazo por violación. Método: Descriptiva documental, se analizaron 15 artículos científicos publicados en PubMed. Conclusión: Abordar el ... -
Aplicación de reanimación cardiopulmonar ante eventos cardiorrespiratorios en pacientes deportistas de alto rendimiento
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Valorar la importancia de RCP en pacientes deportistas con enfermedades cardiorrespiratorias de la sede social Huachi Chico. Método: Descriptiva observacional. Resultados: El 88,2 % que representa a 27 ... -
Tipos de edema cerebral en el traumatismo craneoencefálico
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: identificar los diferentes tipos de edema cerebral que se producen posterior a un traumatismo craneoencefálico. Método: Descriptiva documental, se realizó una revisión bibliográfica de 15 artículos ... -
Factores de riesgo relacionados con suicidio en adultos mayores después de una perdida afectiva
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Identificar los factores de riesgo relacionados con el suicidio en adultos mayores después de una pérdida afectiva. Método: Descriptiva documental, se registraron 15 artículos científicos ... -
Factores genéticos y ambientales que influyen en la aparición de melanoma en la población adulta entre los 30 y 60 años
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar los factores genéticos y ambientales que influyen en la aparición de melanoma en la población adulta entre los 30 y 60 años. Método: Descriptiva documental. Conclusión: El componente genético ... -
Técnicas quirúrgicas en el hematoma subdural crónico
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar las técnicas quirúrgicas en el hematoma subdural crónico. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Se determinó que la craneostomía de Burr hole era superior al resto de técnicas ... -
Salud mental y emocional en estudiantes de la carrera de medicina
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: determinar la salud mental y sus factores asociados en los estudiantes universitarios de segundo semestre de medicina paralelo B de la Universidad Uniandes, Ambato –Ecuador. Método: Descriptiva ...