2024: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 355
-
Hábitos bucales y su relación con las maloclusiones en niños de 6 a 12 años
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la prevalencia de hábitos bucales en niños de 6 a 12 años y su relación con la aparición de maloclusiones. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Los hábitos bucales en la infancia, como la ... -
Cronología del desarrollo de dientes deciduos en infantes del centro de salud San Carlos, Tonsupa, Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Estudiar la cronología del desarrollo de dientes deciduos en infantes del centro de salud San Carlos, Tonsupa, Ecuador. Método: Descriptivo observacional. Resultados: Sobre la cronología de la erupción dental, ... -
Valoración del colecalciferol en la cavidad oral
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Estudiar la valoración del colecalciferol en la cavidad oral. Método: Descriptivo documental. Conclusión: El colecalciferol, o vitamina D3, desempeña un papel fundamental en la salud bucal, ... -
Hipoplasia dental en niños del centro infantil “Carita de Ángel”, Santo Domingo, Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la hipoplasia dental en los niños del Centro Infantil “Carita de Ángel” y explorar los factores de riesgo asociados, integrando variables sociodemográficas y clínicas. Método: La población fue ... -
Estado nutricional y su relación con las caries dentales en infantes
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el estado nutricional y su relación con las caries dentales en infantes. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La relación entre el estado nutricional y la prevalencia de caries dentales en infantes ... -
Prevalencia de mesiodens en infantes
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la prevalencia de Mesiodens en infantes. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La prevalencia de mesiodens en infantes es un fenómeno significativo que puede tener importantes repercusiones en ... -
Hábitos de succión no nutritivos en primera infancia
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar los hábitos de succión no nutritivos en primera infancia. Método: Descriptiva documental. Resultados: En un estudio longitudinal de niñas desde el nacimiento hasta los 3 años de ... -
Influencia de la salud bucodental en la calidad de vida del adulto mayor
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la influencia de la salud bucodental en la calidad de vida del adulto mayor. Método: Descriptiva documental, la población fue de 15 artículos científicos en PubMed. Conclusión: La salud bucodental juega ... -
Factores de riesgo a nivel bucal por consumo de anticonceptivos orales en estudiantes universitarios
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Identificar los factores de riesgo a nivel bucal por consumo de anticonceptivos orales en estudiantes universitarios. Método: Descriptiva documental. Resultados: Un estudio evidenció que los anticonceptivos orales ... -
Efectos fisiológicos en la salud oral de madres gestantes
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Identificar los efectos fisiológicos en la salud oral de madres gestantes. Método: Descriptivo documental, la población fue de 15 artículos publicados en PubMed. Conclusión: La salud oral durante el ... -
Consecuencias en la salud oral por ingesta de antihipertensivos en pacientes entre los 40 y 60 años
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar las consecuencias en la salud oral por ingesta de antihipertensivos en pacientes entre los 40 y 60 años. Método: Descriptivo observacional, la población fue de 79 pacientes hipertensos del centro de ... -
Piercing lingual y sus repercusiones en la cavidad oral
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el piercing lingual y sus repercusiones en la cavidad oral. Método: Descriptivo documental, la población fue de15 artículos científicos publicados en PubMed, Scielo, Latindex 2.0, ... -
Afecciones de la hiposalivación en pacientes diabéticos adultospor medio del test xerostomía inventory (XI)
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar las afecciones de la hiposalivación en pacientes diabéticos adultos utilizando el Test Xerostomía Inventory (XI).Método: Descriptiva documental. Conclusión: La hiposalivación en pacientes ... -
Consecuencias de restauraciones con mercurio en la salud bucodental del paciente
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar las consecuencias de restauraciones con mercurio en la salud bucodental del paciente. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Las restauraciones con mercurio plantean varios ... -
Mantenimiento y cuidado de prótesis acrílicas dentales en pacientes de 40-65 años
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Examinar el mantenimiento y cuidado de prótesis acrílicas dentales en pacientes de 40-65 años. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Las prótesis removibles parciales (PRP) desempeñan un papel ... -
Dieta cariogénica en niños de educación inicial
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la dieta cariogénica en niños de educación inicial. Método: revisión sistemática. Conclusión: La evidencia revisada subraya la necesidad urgente de implementar intervenciones multifacéticas y ... -
Alimentación y cuidado en la formación de dientes deciduos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la alimentación y cuidado en la formación de dientes deciduos. Método: Este estudio se diseñó como una revisión sistemática siguiendo las directrices del PRISMA. Conclusión: El uso terapéutico ... -
Tocoferol y su importancia de hábitos alimenticios en la cavidad oral
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar estudio de revisión sistemática de 15 artículos publicados en PubMed. Método: Revisión sistemática de 15 artículos publicados en PubMed. Conclusión: El tocoferol desempeña un papel esencial en ... -
Conocimiento de los progenitores y la salud oral en infantes con trastorno del espectro autista
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el conocimiento de los progenitores y la salud oral en infantes con trastorno del espectro autista. Método: Se realizó una revisión sistemática utilizando bases de datos como PubMed, ... -
Proyección lingual y su impacto de maloclusiones
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la proyección lingual y su impacto de maloclusiones. Método: Se realizó una revisión sistemática de 15 artículos científicos utilizando bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. ...