2024: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 355
-
Componentes de la dieta diaria y su influencia en la sensibilidad dental
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar los componentes de la dieta diaria y su influencia en la sensibilidad dental. Método: Se realizó una revisión sistemática de 15 artículos científicos utilizando bases de datos científicas como PubMed, ... -
Habito de succióndigital en infantes
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el hábito de succión digital en infantes. Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática de 15 artículos científicos. Conclusión: La erupción dental y las maloclusiones en la odontología ... -
Influencia del energizante en la salud oral
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Evaluar la influencia de las bebidas energizantes en la salud oral. Método: Para llevar a cabo esta revisión sistemática, se revisaron 15 artículos científicos, siguiendo las directrices del PRISMA. ... -
Hábitos, creencias y opiniones de mujeres embarazadas relacionado con la salud oral
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Explorar las experiencias y percepciones sobre el cuidado bucal en tres mujeres embarazadas. Método: Se realizó un estudio cualitativo utilizando entrevistas semiestructuradas. Conclusión: Los hallazgos ... -
Conocimiento acerca del manejo inmediato en traumatismo dental
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Evaluar el conocimiento acerca del manejo inmediato en traumatismo dental. Método: Esta revisión sistemática se realizó siguiendo las directrices PRISMA. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en las bases ... -
Hábitos del mantenimiento del cepillo dental en estudiantes de básica
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar los hábitos del mantenimiento del cepillo dental en estudiantes de básica. Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática conforme a las directrices PRISMA. Conclusión: Los resultados ... -
Conocimiento de la importancia de la salud bucal en mujeres embarazadas
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Evaluar el conocimiento de la salud bucal entre mujeres embarazadas y su impacto en la prevención de complicaciones orales y obstétricas, subrayando la necesidad de intervenciones educativas ... -
La diabetes en la adolescencia juvenil y el cuidado preventivo de la salud oral
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la diabetes en la adolescencia juvenil y el cuidado preventivo de la salud oral. Método: Se realizó una revisión sistemática de la literatura. Conclusión: La patogénesis de la caries dental ... -
Frecuencia del consumo de frutos cítricos como factor de riesgo para la erosión dental
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la frecuencia del consumo de frutos cítricos como factor de riesgo para la erosión dental. Método: Descriptivo documental, se revisaron 15 artículos científicos publicados en PubMed. Conclusión: La ... -
Valoración del conocimiento uso del hilo dental y la salud bucodenta
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la valoración del conocimiento uso del hilo dental y la salud bucodental. Método: Descriptivo documental, población de 15 artículos científicos publicados en PubMed. Conclusión: La ... -
Presencia o no de enfermedades en el sistema digestivo debido al consumo de alcohol
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-03-01)Objetivo: Analizar la presencia o no de enfermedades en el sistema digestivo debido al consumo de alcohol. Método: Descriptiva documental. Conclusión: El consumo de alcohol, especialmente cuando es excesivo y ... -
Percepción de medicamentos genéricos frente a los de marca en estudiantes universitarios
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la percepción de medicamentos genéricos frente a los de marca en estudiantes universitarios. Método: Descriptivo observacional, la población del estudio estuvo constituida por 420 estudiantes. ... -
Prevalencia de automedicación en estudiantes universitarios
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la prevalencia de automedicación en estudiantes universitarios. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La automedicación puede llevar a la interrupción prematura del tratamiento, ... -
Cuidados después de una extracción de terceros molares en la cavidad oral
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar las prácticas recomendadas para el cuidado postoperatorio tras la extracción de terceros molares. Método: Descriptivo documental, la población fue de 18 artículos científicos publicados en ... -
Prevalencia de anemia ferropénica en niños menores a 5 años
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia ferropénica en niños menores de cinco años y evaluar los factores asociados en diferentes regiones del Ecuador. Método: Descriptiva observacional, a población fue de ... -
Uso del hilo dental en los estudiantes de bachillerato, Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento y la frecuencia de uso del hilo dental entre estudiantes de bachillerato en Ecuador. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Las políticas públicas deben enfocarse ... -
Automedicación en pandemia covid-19
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la prevalencia y los factores asociados con la automedicación durante la pandemia de COVID-19, y discutir las implicaciones para la salud pública y las posibles estrategias para mitigar esta práctica ... -
Valoración de la sustitución del cepillo dental post covid-19
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Evaluar las prácticas de sustitución del cepillo dental entre los pacientes post COVID-19 y analizar su impacto en la salud oral. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La pandemia de COVID-19 ha ... -
Consumo de tabaco como causante de enfermedades cardiovasculares en estudiantes universitarios
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Evaluar la relación entre el consumo de tabaco y la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Este estudio aporta evidencia ... -
Conocimientos empíricos aplicados en lesiones bucales elementales en estudiantes universitarios
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: evaluar el nivel de conocimiento empírico sobre las lesiones bucales elementales en estudiantes universitarios y analizar cómo estos conocimientos se aplican en la práctica diaria. Método: ...