Listar Vol. 8, Nº 1: Edición Especial, Febrero (2024) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 279
-
Hematoma de músculo con celulitis infecciosa
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-01-01)Objetivo: Presentación de caso clínico en paciente con hematoma de músculo con celulitis infecciosa. Se trata de una paciente femenina mestiza de 55 años, procedente de Pelileo, de ocupación ama de casa, con un grupo ... -
Factores de riesgo de preeclampsia y su prevalencia en Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-02-01)Objetivo:analizar los factores de riesgo de preeclampsia y su prevalencia en Ecuador. Método:Descriptiva observacional documental. Resultados y conclusión:Los embarazos en mujeres que padecen preeclampsia e ... -
Conocimiento de los beneficios de la lactancia materna en madres de 18 a 40 años en la ciudad de Ibarra
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-02-01)Objetivo: Evaluar los conocimientos de las madres sobre los beneficios de la lactancia materna en la ciudad de Ibarra – Ecuador en el año 2023. Método: Descriptiva observacional. Resultados: El 1% abandono la lactancia ... -
Conocimiento de métodos anticonceptivos en mujeres que tuvieron complicaciones en el embarazo y parto
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el conocimiento de métodos anticonceptivos en mujeres que tuvieron complicaciones en el embarazo y parto. Método: Descriptiva observacional. Resultados: logrando determinar que el 31% tiene entre 19 a ... -
Cuidados de enfermería en el manejo de crisis de asma bronquial en pacientes adultos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar los principales cuidados de enfermería en el manejo de la crisis de asma bronquial en el adulto. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: La interpretación de los ... -
Importancia de la lactancia en adolescentes gestantes
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: determinar la importancia de la lactancia en gestantes adolescentes. Método: Descriptivo documental. Conclusión: El consumo de leche materna para el infante es de suma importancia, sin ... -
Interpretación de la efectividad del tratamiento de células madre en el tratamiento del cáncer
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: determinar la efectividad del tratamiento de células madre en el tratamiento del cáncer. Método: Revisión documental. Conclusión: Las células madre cancerosas (CSC) son una población de autor renovación localizada ... -
Cuidados de enfermería en pacientes adultos con infecciones de vías urinarias
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar los cuidados de enfermería en pacientes adultos con infecciones de vías urinarias. Método: Revisión documental. Conclusión: El tracto urinario es la localización más habitual de patología infecciosa ... -
Rol del personal de enfermería en la seguridad de la administración de los medicamentos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el rol del personal de enfermería en la seguridad de la administración de los medicamentos. Método: Descriptiva observacional. Resultados: el 26,32% de las enfermeras si explican los procedimientos sobre ... -
Factores asociados a eventos adversos en el contexto hospitalario
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: identificar los factores asociados a eventos adversos en el contexto hospitalario. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Entre los factores más destacados se encuentran las ... -
Efectividad del cuidado enfermero en pacientes pediátricos con neumonía
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el cuidado enfermero en pacientes pediátricos con neumonía. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: Para lograr un cuidado pertinente es necesario considerar la estrategia ... -
Efectos del estrés y ansiedad en el rendimiento académico de estudiantes de enfermería
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar los efectos del estrés y ansiedad en el rendimiento académico de estudiantes de enfermería. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusión: La capacidad para trabajar en ... -
Interpretación del cuidado enfermero en personas con diabetes mellitus
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el cuidado enfermero en personas con diabetes mellitus. Método: Se revisaron 15 artículos científicos ubicados en PubMed y SCIELO, publicados en los últimos 5 años. Conclusión: El cuidado ... -
Inteligencia artificial en el campo de la enfermería
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo:analizar el uso de la inteligenciaartificialenelcampo delaenfermería. Método:Descriptiva documental. Resultados y conclusión:Laenfermerarequiereinvestigarconotrosprofesionales,entenderellenguajeydinámicade ... -
Cuidados de enfermería para pacientes con cáncer terminal
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la eficacia de los cuidados de enfermería en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con cáncer terminal. Método: Descriptiva observacional. Resultados: Los encuestados emplean diversas ... -
Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Se encontraron algunos desacuerdos y acuerdos entre pacientes y enfermeras sobre los ... -
Intervenciones de enfermería en la atención del paciente preoperatorio en una colecistectomía
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: describir el rol del personal enfermero en pacientes prequirúrgicos que se someten a una colecistectomía, mediante la exposición de las funciones realizadas durante la preparación del ... -
Estrategias para mejorar la autoestima y calidad de vida en estudiantes de enfermería
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la efectividad de estrategias para mejorar la autoestima y la calidad de vida de los estudiantes de enfermería de la Universidad de los Andes en Ambato –Ecuador. Método: descriptiva observacional. ... -
Nivel de conocimiento sobre trastornos alimentarios en estudiantes de enfermería
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: evaluar el nivel de conocimiento sobre trastornos alimentarios en estudiantes de enfermería de UNIANDES de la ciudad de Ambato –Ecuador. Método: Descriptiva observacional. Resultados:¿Cuáles ... -
Seguridad del paciente y evaluación de errores en la administración de medicamentos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: evaluarla seguridad del paciente y de errores en la administración de medicamentos en el área de cirugía de la Clínica Metropolitana de la ciudad de Ambato, Ecuador. Método: Descriptiva observacional, ...