Mostrar el registro sencillo del ítem
La responsabilidad social corporativa en las entidades financieras del Municipio de Arauca, Departamento de Arauca, Colombia
dc.contributor.advisor | Eslava Zapata, Rolando | |
dc.contributor.author | Fuentes Ariza, Patricia Elena | |
dc.contributor.other | Bustamante, Juan | |
dc.contributor.other | Bello, Maria Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2024-07-23T13:47:29Z | |
dc.date.available | 2024-07-23T13:47:29Z | |
dc.date.issued | 2015-05-21 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15118 | |
dc.description | Magíster Scientiae en Administración | en_US |
dc.description | Cota : HD60 F8 | en_US |
dc.description | Biblioteca : Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) Tulio Febres Cordero (siglas: eub) Núcleo del Táchira (siglas: tunb) | en_US |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo analizar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en las entidades financieras del Municipio de Arauca, Departamento de Arauca, Colombia; como objetivos específicos se tiene en primer lugar, describir los elementos de la RSC. En segundo lugar, caracterizar el desempeño de la RSC. En tercer lugar, identificar la normativa legal relacionada con la RSC y, por ultimo analizar la Responsabilidad Social Corporativa en las entidades financieras del Municipio de Arauca, Departamento de Arauca, Colombia. El trabajo está conformado por cinco (5) capítulos, los cuales se desarrollaron a través de una investigación documental y la encuesta dirigida a gerentes y subgerentes de las entidades financieras del Municipio de Arauca. La población estuvo conformada por 5 gerentes y 5 subgerentes de las entidades financieras del Municipio de Arauca, Colombia. El instrumento de recolección de información que se utilizó fue un cuestionario con escala de Likert estimación de frecuencia en cinco opciones en la Parte II: Nada, Regular, Poco, Bastante y Mucho y en la parte III las cinco variables fueron: Nunca, Rara vez, Algunas veces, A menudo y Siempre. Esta información fue procesada mediante Excel y posteriormente se utilizó el programa SPSS, para realizar un análisis descriptivo de los resultados obtenidos. En el desarrollo de la investigación se pudo conocer que las entidades financieras de la población objeto de estudio son en cierta medida responsables socialmente y se preocupan por incluir en su planeación estratégica medidas que les permitan ejecutar mejoras en la práctica de Responsabilidad Social. | en_US |
dc.format.extent | xix, 207 hojas : ilustraciones + [1] CD-rom | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Responsabilidad Social Corporativa | en_US |
dc.subject | Entidades Financieras | en_US |
dc.subject | Nivel de conocimiento | en_US |
dc.subject | Desempeño de la RSC | en_US |
dc.subject | Normativa legal | en_US |
dc.title | La responsabilidad social corporativa en las entidades financieras del Municipio de Arauca, Departamento de Arauca, Colombia | en_US |
dc.title.alternative | Corporate social responsibility in financial entities of the Municipality of Arauca, Department of Arauca, Colombia | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |