Mostrar el registro sencillo del ítem
Lineamientos estratégicos para la gestión del riesgo de desastre en el sector bancario del Municipio Libertador del Estado Mérida
dc.contributor.advisor | Liñayo, Joaquín | |
dc.contributor.author | López Dávila, Maribet Rosalia | |
dc.contributor.other | Morales, Yaneth | |
dc.contributor.other | Estevez, Raul | |
dc.date.accessioned | 2024-07-23T14:52:54Z | |
dc.date.available | 2024-07-23T14:52:54Z | |
dc.date.issued | 2015-05-07 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15123 | |
dc.description | Magister Scientiae en Administración | en_US |
dc.description | Cota : HD61 L6 | en_US |
dc.description | Biblioteca : Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | En el presente documento se recogen los resultados de un esfuerzo de investigación dirigido a diseñar lineamientos estratégicos para la Gestión del Riesgo de Desastre en el Sector Bancario del municipio Libertador del estado Mérida. Una región que ha sido afectada por importantes eventos sísmicos e hidrogeológicos en el pasado, y en la cual se hace necesario que se tomen diversas consideraciones a la hora de definir dónde y cómo se deben fomentar esfuerzos de desarrollo local en el presente y en el futuro. Partiendo de la fundamentación teórica que actualmente vincula a la Gestión del Riesgo de Desastre con la actividad bancaria, se resumen aquí los resultados de un proyecto de investigación de carácter descriptivo, factible y sustentado en un trabajo de campo y documental, que incluyó el levantamiento de cuestionarios de percepción y opinión en un universo de quince (15) entidades bancarias que operaban en el área de estudio, y cuyos resultados fueron contrastados con modelos de gestión de riesgos pertinentes al quehacer bancario, definidos por expertos en el marco de entrevistas y desarrollo de grupos focales. Los resultados recogidos evidenciaron debilidades importantes en la manera como la Gestión del Riesgo de Desastre se asumía en las entidades bancarias estudiadas, dando pie al diseño de lineamientos para el abordaje tanto prospectivo y correctivo del riesgo, como para el desarrollo de protocolos de preparación y actuación interna ante desastres que pudieran implementarse en este tipo de instituciones. | en_US |
dc.format.extent | x, 146 hojas : ilustraciones | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Gestión del Riesgo de Desastre | en_US |
dc.subject | Sector Bancario | en_US |
dc.subject | lineamientos | en_US |
dc.title | Lineamientos estratégicos para la gestión del riesgo de desastre en el sector bancario del Municipio Libertador del Estado Mérida | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |