Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLugo G., Claudio A.
dc.contributor.authorGuerrero Rojas, Maryuri
dc.contributor.otherPeña, Johanna
dc.contributor.otherGuillén, Marilia
dc.date.accessioned2024-07-25T15:48:39Z
dc.date.available2024-07-25T15:48:39Z
dc.date.issued2023-06-05
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15170
dc.descriptionLicenciada en Químicaen_US
dc.descriptionBiblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.description.abstractDesde mediados del siglo XVIII con la revolución industrial hay un incremento en la temperatura del medio ambiente esto se atribuye a actividades humanas como la extracción de gas natural y la explotación petrolera generando cambios climáticos y problemas de salud. Mediante la catálisis ambiental se busca una ruta para minimizar estos cambios climáticos y una de esas rutas es mediante la catálisis heterogénea probando posibles catalizadores tipo Perovskitas a través del reformado seco de metano ya que esta técnica permite usar gas de efecto invernadero como CH4 Y CO2 transformándolo en gas menos toxico como CO y H2 usando temperaturas superiores a 700°C. En esta investigación se sintetizaron 5 óxidos tipo Perovskitas (Ba0,3Sr0,7Ni1-xFexO3) A través de la síntesis por Combustion en solución con glicina como combustible por ignición vía microondas. Para luego realizar la caracterización mediante espectroscopia infrarroja con trasformada de Fourier (FTIR) y difracción de rayos x (DRX) y determinar la actividad catalítica a través del reformado seco de metano. El estudio arrojo como resultados que la presencia de ambos metales (Ni-Fe) tiene efecto sinérgicos en la Perovskita lo cual genera un resultado positivo en la conversión de metano. Para todos los sólidos se estudió la resistencia térmica a lo largo del análisis concluyendo que de la serie de los 5 solidos el de mejor conversión es el sólido número 3 (Ba0,3Sr0,7Ni0,5Fe0,5O3) con una conversión de 87.54 % de CH4 a 700°C.en_US
dc.format.extent82 páginas, ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Cinética y Catálisisen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectCatalizadoresen_US
dc.subjectCatalizadores tipo Perovskitasen_US
dc.subjectEspectroscopia infrarrojaen_US
dc.subjectTransformada de Fourier (FTIR)en_US
dc.subjectDifracción de rayos x (DRX)en_US
dc.titleEstudio de la reacción de Reformado de Metano en presencia de catalizadores heterogéneos tipo Perovskitasen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/