Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSegnini F., Samuel E.
dc.contributor.authorHurtado Camargo, Dexis Neudedis
dc.contributor.otherValero L., Leida del C.
dc.contributor.otherPelayo E., Roxibell del C.
dc.date.accessioned2024-10-08T13:51:11Z
dc.date.available2024-10-08T13:51:11Z
dc.date.issued2022-08-10
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15255
dc.descriptionLicenciada en Biologíaen_US
dc.descriptionBiblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.description.abstractSe evaluó tres técnicas de recolección de macroinvertebrados acuáticos: red de Surber, red D-net y red D-cuadrícula, en cuanto a la efectividad para estimar la composición, la riqueza, la diversidad, la densidad, la abundancia relativa de taxa y la calidad biológica del agua en ríos de montaña en cuenca alta del río Chama, Mérida. Realizamos muestreo en la época de lluvia y sequía en el año 2014, recolectándose una total de 108 unidades de muestras repartidas en dos fechas, tres ríos, dos tramos por río y nueve puntos de muestreo por tramo. Se extrajeron, identificaron y cuantificaron los macroinvertebrados presentes en las muestras. Los resultados indican que los tres dispositivos de muestreo (Surber, D-net y D-cuadrícula) de macroinvertebrados acuáticos no son igualmente efectivos para estimar algunas propiedades estructurales de dicha comunidad. Sin embargo, se recomienda el uso de las redes D-net y D-cuadrícula para la recolección de macroinvertebrados bentónicos en cuerpos de agua corriente altiandino, por ser las más eficientes para estimar la composición, riqueza, diversidad de taxa y para evaluar la calidad del agua; siendo el muestreador Surber el menos eficiente por subestimar la riqueza, y por ser inconsistente en la determinación de la calidad del agua. No obstante, la decisión sobre cual dispositivo de muestreo de macroinvertebrados bentónicos a usar, dependerá principalmente de los objetivos de la investigación.en_US
dc.format.extent59 páginas, ilustraciones.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Ecología de Insectosen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectSurberen_US
dc.subjectD-neten_US
dc.subjectD-cuadrículaen_US
dc.titleEvaluación de tres técnicas de recolección de macroinvertebrados acuáticos en cuerpos de agua corriente altiandinos.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/