• Login
    Listar Vol. 22, Nº 49: Julio - Diciembre (2017) por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Venezolana de Estudios de la Mujer
    • 2017
    • Vol. 22, Nº 49: Julio - Diciembre (2017)
    • Listar Vol. 22, Nº 49: Julio - Diciembre (2017) por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Venezolana de Estudios de la Mujer
    • 2017
    • Vol. 22, Nº 49: Julio - Diciembre (2017)
    • Listar Vol. 22, Nº 49: Julio - Diciembre (2017) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Vol. 22, Nº 49: Julio - Diciembre (2017) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-12 de 12

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • BDSM EN VENEZUELA: SOCIEDAD DEL TABÚ 

        Ríos, Victoria; Amundaray, Alejandrina; Arenas, Ysamary (Universidad Central de Venezuela, 2017-10-20)
        El Bondage, Dominación, Sumisión y Sadomasoquismo (BDSM) es una construcción social que implica diversas expresiones de la sexualidad relacionadas con el juego de roles, intercambio de poder y el sadomasoquismo. Se trata ...
      • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CUERPO, COCONSTITUCIÓN DE OPRESIONES Y CONTROLPODER INSTITUCIONAL: ELEMENTOS TEÓRICOS PARA EL ANÁLISIS DEL ESQUEMA CORPORAL EN MUJERES MAPUCHE Y NO MAPUCHE DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. EL ABORTO, UN ESTUDIO DE CASO 

        Díaz Muñoz, Natalia; Rivas Monje, Fabiana (Universidad Central de Venezuela, 2017-10-21)
        El objetivo es abordar la construcción del esquema corporal en mujeres mapuche y no mapuche de la Región de La Araucanía, particularmente respecto al caso del aborto. El estudio revela que la construcción del ...
      • “CREO QUE LOS ESTEREOTIPOS NO DEBERÍAN EXISTIR”: EL GÉNERO Y LA HOMOSEXUALIDAD COMO CATEGORÍAS SOCIALES 

        Mijares, Annyed; Arenas, Ysamary; Arenas, Ysamary (Universidad Central de Venezuela, 2017-10-21)
        Los estereotipos asociados al género y a la sexualidad suelen encontrarse entre los más arraigados dentro del imaginario colectivo, particularmente en sociedades como la venezolana, que se rigen bajo el modelo de heterosexismo ...
      • ¿CUALES SON LOS COSTOS DE ABANDONAR UNA POLITICA DE IDENTIDADES PARA EL MOVIMIENTO LGBT? 

        Abal, Federico (Universidad Central de venezuela, 2017-10-28)
        En el presente trabajo me propongo abordar los rasgos característicos de los procesos de construcción de identidades políticas colectivas y evalúo el alcance de dos críticas a las políticas de identidad: la crítica ...
      • DESCUBRIMIENTOS Y ASOMBROS A PARTIR DE LAS VOCES DE MARÍA, ANA LUCINA Y ALDA EN TORNO A LA SUBJETIVIDAD FEMENINA Y LAS VIOLENCIAS 

        Aulí Martínez, Cecilia (Universidad Central de Venezuela, 2017)
        Estas reflexiones surgen de las clases impartidas por Ana Lucina García, María Riera y de la conferencia “Feminicidio, Estándares Internacionales e Iniciativas de la Sociedad Civil” dictada por la Dra. Alda Facio, en el ...
      • Editorial 

        Arenas, Ysamary (Universidad Central de venezuela, 2017)
      • LA FRANCA QUE CONOCÍ 

        Aranguren, Fernando (Universidad Central de Venezuela, 2017)
        Un día colaborando con el primer Congreso de la Mujer en 1975, Argelia me pide que nos reunamos con Franca Donda, ​y ​con Margaret Randall, feminista norteamericana poetisa y observadora del desarrollo de las mujeres ...
      • “LA VIDA EN PAUSA” VIVENCIA DE MADRES CON HIJAS QUE PADECEN DE ANOREXIA NERVIOSA 

        Aguilera, Sara; Cardozo, Giselle; González, Cristina (Universidad Central de Venezuela, 2017-10-10)
        Distintas posturas teóricas apuntan a la relación Madre-Hija como un aspecto de interés etiológico en la Anorexia Nerviosa. Por medio de la metodología cualitativa, bajo un diseño emergente y utilizando la técnica de ...
      • LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA Y LA LUCHA POR EL PODER DESDE LA MIRADA DE UNA FEMINISTA RURAL E INDÍGENA 

        Cruz Hernández, Delmy Tania (Universidad Central de Venezuela, 2017)
        Antes de empezar el diálogo me voy a situar un acierto y aporté que ha dado el pensamiento feminista negro sobre todo, a las ciencias sociales. A continuación me dispongo a exponer mi situación y desde donde hablo. Yo ...
      • NATURALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA MEDIANTE EL DISCURSO MÉDICO Y SUS PRÁCTICAS 

        Salgado, Flavio; Díaz, Marinelly (Universidad Central de Venezuela, 2017-10-15)
        El presente artículo analiza la violencia obstétrica como un tipo de violencia de género, que vulnera los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres gestantes. Prácticas que en el quehacer médico, son producto de los ...
      • NI EL ABRAZO MÁS FUERTE NOS REUNIÓ EN UN SOLO CUERPO: RASTREANDO LA DIÁSPORA INTERSEXUAL A TRAVÉS DEL TIEMPO Y DE LAS CULTURAS 

        Rodríguez Claveli, Daniel (Universidad Central de Venezuela, 2017-10-10)
        En las culturas tanto geográficamente como temporalmente diversas ha existido una variedad de maneras de nombrar y referirse a los cuerpos que hoy en día son conocidos con el nombre de intersexuales. Utilizamos el nombre ...
      • SOBRE LA “CUESTIÓN FEMENINA” EN CLARA ZETKIN 

        Posada Kubissa, Luisa (Universidad Central de Venezuela, 2017-10-26)
        Pero no se trata de reconstruir los foros en los que participó en torno a “la cuestión femenina” – como la Conferencia Internacional Socialista de Mujeres en Copenhague, donde el 27 de agosto de 1910 Clara Zetkin promovió, ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire