Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la producción de Ácido hialurónico por Streptococcus equi subsp zooepidemicus
| dc.contributor.advisor | Cruz Gómez, Jhon Fredy | |
| dc.contributor.author | Urdaneta Peláez, Rafael de Jesús | |
| dc.contributor.other | Quintero, Militza | |
| dc.contributor.other | Bastidas, Marco | |
| dc.date.accessioned | 2024-10-08T15:04:05Z | |
| dc.date.available | 2024-10-08T15:04:05Z | |
| dc.date.issued | 2022-08-09 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15261 | |
| dc.description | Licenciado en Biología | en_US |
| dc.description | Biblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct) | en_US |
| dc.description.abstract | El ácido hialurónico (HA), es un glucosaminoglucano natural; lineal; no ramificado y repetitivo, compuesto por disacáridos de β-1,3-N-acetil glucosamina y β-1,4- ácido glucurónico; es soluble en agua, forma cadenas estéricamente rígidas y no forma estructuras globulares compactas. Debido a sus características fisicoquímicas y dependiendo de su peso molecular, el HA juega un rol importante en diversos ámbitos gracias a la gran diversidad de funciones biológicas que posee; siendo dentro de la Medicina y la Cosmetología, en donde tiene una mayor importancia y demanda. Inicialmente la producción de HA era mediante el uso de animales. Sin embargo, debido a las implicaciones éticas del proceso, actualmente se realiza mediante producción biotecnológica, empleando principalmente bacterias del genero Streptococcus. En este trabajo especial de grado, se realizaron fermentaciones microbianas, haciendo uso de un biorreactor de 500 mL y empleando como medios de cultivo: Tioglicolato y BHI; en ambos medios se introdujeron algunas modificaciones en las formulaciones, siendo el medio tioglicolato con glutamina y idoacetamida, quien obtuvo la mayor producción de HA (1.17 g/L) bajo condiciones óptimas de cultivo (pH 7 ; T: 36°C y 300 r.p.m de agitación). | en_US |
| dc.format.extent | H, 63 páginas, ilustraciones | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Biología y Medicina Experimental (LABIOMEX) | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Fermentaciones microbianas | en_US |
| dc.subject | Ácido hialurónico | en_US |
| dc.title | Optimización de la producción de Ácido hialurónico por Streptococcus equi subsp zooepidemicus | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
