Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza, Natalie
dc.contributor.authorMarín Briceño, Grendys Josefina
dc.contributor.otherCardozo, Silvana
dc.contributor.otherRojas, Maria
dc.date.accessioned2024-10-08T15:06:25Z
dc.date.available2024-10-08T15:06:25Z
dc.date.issued2015-12-01
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15262
dc.descriptionMagister Scientiae en Administraciónen_US
dc.descriptionCota : HD60.5 T7M3en_US
dc.descriptionBiblioteca : Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad proponer estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para el fortalecimiento de las instituciones de salud privada del municipio Valera del estado Trujillo. La investigación fue de tipo proyectiva o proyecto factible con una fase de estudio descriptiva, el diseño fue transeccional, de campo y documental. La población estuvo conformada por 19 instituciones de salud privada, de las cuales se extrajo una muestra de 6 a través de la técnica del muestreo en su modalidad no probabilístico intencional u opinático; se creó una clasificación de las clínicas considerando que las mismas se encuentran agrupadas en lo que se denomina dominios de estudio, sustentada por la norma COVENIN 2339:1997. Con relación a las técnicas de recolección de datos se empleó la la encuesta y como instrumento de recolección de datos, el cuestionario conformado por un total de 73 ítems el cual fue sometido a la validación de contenido por medio del juicio de expertos, la confiabilidad del mismo quedó determinada por el Alpha de Cronbach el cual arrojó un cálculo del 0,967. Para la presentación de los resultados se utilizó estadística descriptiva básica conformada por tablas de distribución de frecuencia y gráficos de barras. Los resultados revelaron que las instituciones de salud privada no tienen establecidas estrategias de RSE, aun cuando realizan prácticas que corresponden a ellas, se observó además una distorsión en cuanto a la aplicación de estos, lo cual es producto del desconocimiento conceptual de la RSE y sus lineamientos; partiendo de esta situación se diseñaron estrategias por áreas de atención prioritaria orientadas al fortalecimiento de la RSE en las mencionadas instituciones.en_US
dc.format.extentxiv, 238 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangelen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectResponsabilidad Social Empresarialen_US
dc.subjectEstrategiasen_US
dc.subjectFilantropíaen_US
dc.subjectSalud Privadaen_US
dc.titleEstrategias de responsabilidad social empresarial para el fortalecimiento de las instituciones de salud privada del Municipio Valera -estado Trujilloen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/