• MUJERES-SOLDADOS 

      Lau Jaiven, Ana (Universidad Central de Venezuela, 2016-12-06)
      Este artículo da cuenta de la participación de las mexicanas en la guerra de revolución entre 1910 y 1917 dentro del movimiento zapatista. Se analizan los cambios y transformaciones en las relaciones de género provocadas ...
    • NI VÍCTIMAS, NI VICTIMARIAS: LAS GUERRILLERAS DE LAS FARC- EP Y SU PAPEL EN EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA 

      López Caldera, Anais D. (Universidad Central de Venezuela, 2016-12-08)
      Este artículo se propone compartir la experiencia de mujeres en armas, desde la mirada de guerrilleras combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) a partir de la ...
    • PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS: LAS MUJERES NO SON APTAS PARA LA GUERRA 

      Delgado J., Luis R. (Universidad Central de Venezuela, 2016-12-06)
      La guerra ha sido desde hace milenios una actividad predominantemente masculina. A partir del surgimiento del Estado y las sociedades escindidas en clases, el uso de las armas ha sido patrimonio casi absoluto de los ...
    • VIOLENCIA SEXUAL E INSERCIÓN DE LA MUJER EN LA VIDA GUERRILLERA EN AMÉRICA LATINA. 

      Rivera Revelo, Laura (Universidad Central de Venezuela, 2016-12-06)
      El artículo analiza el proceso de inserción de la mujer en la vida guerrillera en contextos de confrontación armada en América Latina. Discute la incidencia de una cultura patriarcal en la violencia sexual sistemática ...