Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcosta, Héctor
dc.contributor.authorBonive Boscan, Alejandro David
dc.contributor.otherRojas, Ascanio
dc.contributor.otherCáceres, Ana
dc.contributor.otherQuiñones, Wilfredo
dc.date.accessioned2024-10-10T14:19:57Z
dc.date.available2024-10-10T14:19:57Z
dc.date.issued2021-03-17
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15280
dc.descriptionLicenciado en Biologíaen_US
dc.descriptionBiblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.description.abstractLa malaria es una enfermedad causada por parásitos del género Plasmodium (P. falciparum, P. vivax, P. malariae y P. ovale), pertenecientes a filo Apicomplexa del reino protista, que es transmitida a los seres humanos mediante la picadura del mosquito hembra del género Anopheles. Produce cuadros febriles, escalofríos y otros síntomas, llegando a complicarse y producir la muerte. Se estima que en 2016 hubo 216 millones de casos de malaria y unas 445.000 muertes atribuidas a ella (WHO, 2018). Su distribución abarca el trópico (Organización Mundial de la Salud (OMS), 2016; World Health Organization (WHO), 2018), siendo esta región la que posee mayor incidencia de la enfermedad, no obstante las áreas templadas también son propensas, sobre todo durante el verano cuando la temperatura permite la multiplicación del vector, un mosquito del género Anopheles. Además, muchos viajeros pueden movilizarse desde zonas tropicales de alta incidencia en malaria hacia zonas templadas y llevar el parásito, esto es especialmente cierto para infecciones por P. vivax, que presenta un periodo de latencia (White, 2011).en_US
dc.format.extent123 páginas, ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Centro Nacional de Cálculo Científico Universidad de Los Andes (CECALCULA)en_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectMalariaen_US
dc.subjectPlasmodium falciparumen_US
dc.subjectParásitosen_US
dc.titleEvaluación de los cambios metabólicos asociados con la resistencia a la artemisinina en Plasmodium falciparumen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/