Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPachano Rivera, Lizabeth
dc.contributor.authorCarrillo Franco, Luis Eduardo
dc.contributor.otherBastidas Romero, José Arturo
dc.contributor.otherJosefina Azuaje, Ermelinda
dc.date.accessioned2024-10-23T13:49:05Z
dc.date.available2024-10-23T13:49:05Z
dc.date.issued2009-02
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15502
dc.descriptionMagister Scientiae en Docencia de la Geografía y las Ciencias de la Tierraen_US
dc.descriptionCota : GE70 C3775en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa realidad actual que vive el sistema educativo exige a los docentes transformar la práctica escolar en un verdadero laboratorio de investigación, que le permita la búsqueda de nuevas estrategias educativas adaptadas a la realidad y a las características propias del estudiante. Por lo tanto, el propósito de esta investigación consistió en la aplicación de estrategias educativas bajo el enfoque del paradigma ambientalista para la transformación de la práctica educativa, particularmente de la Educación Ambiental. Para ello se recurrió a la Investigación-Acción como la mejor alternativa metodológica aplicable al hecho educativo en miras de producir transformaciones significativas en las prácticas educativas. En este sentido se siguieron los pasos de la Investigación-Acción basándose en las técnicas de la observación, el análisis, la entrevista y la triangulación, se interactuó con la comunidad, los estudiantes y los docentes. En este sentido, se siguieron los pasos de la Investigación-Acción basándose en las técnicas de la observación, la entrevista, el análisis y la triangulación. Entre las conclusiones se hace referencia a la transformación de la práctica educativa ambientalista, a través de la aplicación de estrategias surgidas de la interacción escuela-comunidad.en_US
dc.format.extentiv, 181 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Maestría en Docencia de la Geografía y las Ciencias de la Tierraen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectEducación ambientalen_US
dc.subjectEstrategias constructivistasen_US
dc.subjectGeografíaen_US
dc.subjectInvestigación-acciónen_US
dc.subjectParticipación comunitariaen_US
dc.titleEl paradigma ambientalista en la práctica educativa : una aproximación teórico-metodológica para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación ambientalen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/