Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontilva Calderón, Jonás Arturo
dc.contributor.authorBenítez Uzcátegui, Sandra Lisdee
dc.contributor.otherRIVAS, FRANK
dc.contributor.otherSMITH, ROLANDO
dc.date.accessioned2024-10-23T15:02:22Z
dc.date.available2024-10-23T15:02:22Z
dc.date.issued2022-06-29
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15527
dc.descriptionCota: HC79 I55B455en_US
dc.descriptionDoctorado en Ciencias Organizacionalesen_US
dc.descriptionBiblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEn la tesis doctoral se aborda el impacto de la transformación digital en la formación del ciudadano del futuro y en la conformación de organizaciones de avanzada, que sean capaces de adaptarse a los retos del siglo XXI y a una sociedad interconectada y superinteligente, tales como: las universidades 4.0 de la sociedad 5.0. Específicamente, se considera un enfoque sistémico para visualizar los ecosistemas digitales, entes y relaciones que se requieren en las universidades que promueven cambios organizacionales, tecnológicos y educativos, fundamentados en procesos de transformación digital. En la tesis se exponen los siguientes momentos: a) un discurso ontológico de la realidad de la educación superior en el ámbito mundial y nacional; b) marco teórico y referencial de la investigación, el cual permite resumir y analizar conceptos fundamentales de la investigación; c) abordaje metodológico que tiene como finalidad categorizar las variables de la investigación y estructurar la investigación; d) una mirada a la madurez digital de las universidades venezolanas, a partir de indicadores y tendencias de la educación del futuro y universidades iberoamericanas; e) hallazgos de la investigación, en donde se analiza y se conceptualiza la formación del ciudadano del futuro y el ciudadano del futuro, considerando la visión de teóricos y expertos en la educación superior del futuro, y la visión de grupos focales e informantes involucrados en los procesos de transformación digital de las universidades; y en el último momento se elabora f) un constructo de la transformación digital para la formación del ciudadano del futuro. Durante la investigación se determinó que la transformación digital promueve cambios en distintos ámbitos, específicamente, en los individuos, organizaciones y sociedad; ya que, la misma se fundamenta en el uso y aprovechamiento de las tecnologías, como parte de un proceso de apropiación tecnológica. Es decir, la transformación digital incide directamente en la formación de los ciudadanos; es por ello, que las universidades deben adaptarse a las transformaciones que demanda la sociedad, dominada por las tecnologías digitales. En tal sentido, el constructo teórico propuesto puede marcar un camino para que los líderes innovadores de las universidades venezolanas, realicen los cambios futuros que requieren las Instituciones de Educación Superior.en_US
dc.format.extent271 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Doctorado en Ciencias Organizacionales, Méridaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectTransformación Digitalen_US
dc.subjectFormación del Ciudadano del Futuroen_US
dc.subjectApropiación Tecnológicaen_US
dc.subjectInnovación Tecnológicaen_US
dc.subjectSociedad 5.0en_US
dc.subjectUniversidad 4.0en_US
dc.subjectGestión del Conocimientoen_US
dc.subjectTecnología de la informaciónen_US
dc.subjectAspectos económicosen_US
dc.titleLa transformación digital y su impacto en la formación del ciudadano del futuro : un enfoque sistemático para la formación universitaria en Venezuelaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/