Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo, José Leonel
dc.contributor.authorAñez Rojas, Marinest Gabriela
dc.contributor.otherAranguren, Vanessa
dc.contributor.otherSucre, María Valentina
dc.date.accessioned2024-11-06T16:07:14Z
dc.date.available2024-11-06T16:07:14Z
dc.date.issued2024-10-07
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15842
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.5281/zenodo.14051559
dc.descriptionOdontólogo, Biblioteca de la Facultad de Odontología "Jacob Calanche" (euo)en_US
dc.description.abstractLa leishmaniasis cutánea americana (LCA) es una parasitosis causada por protozoarios de la familia Trypanosomatidae, género Leishmania que afecta hospedadores vertebrados, incluyendo al hombre, transmitidos por la picadura de insectos hematófagos del género Lutzomyia. Estos organismos son parásitos obligados de células del sistema fagocítico mononuclear, transportados por vía linfática y/o sanguínea desde el lugar de las lesiones invadiendo piel, mucosa y fluidos corporales incluyendo saliva. En el presente trabajo de tesis se logró detectar la presencia de Leishmania o parte de su genoma, en saliva de pacientes después de aplicar tratamiento específico anti-Leishmania a distintos tiempos de cicatrización, utilizando la técnica Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR-por sus siglas en inglés). Esta investigación descriptiva-observacional, de diseño no experimental, se llevó a cabo en pacientes previamente diagnosticados en un laboratorio especializado y seleccionados para tal fin. Se estudiaron 10 pacientes con lesiones cicatrizadas previamente corroboradas por métodos parasitológicos (detección de formas del parásito en extendidos coloreados), inmunológicos (prueba de intradermorreacción) a quienes fueron tomadas muestras de saliva, a diferentes tiempos post cicatrización, lográndose obtener amplificación de ADN de leishmania en las muestras de saliva utilizando un PCR multiplex convencional, lo cual permitió detectar específicamente la especie que generó la infección.en_US
dc.format.extent60 p, ilen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Investigaciónen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectADNen_US
dc.subjectADN-Leishmaniaen_US
dc.subjectLeishmaniasis cutáneaen_US
dc.subjectSalivaen_US
dc.subjectPCRen_US
dc.titleDetección de ADN de leishmania en saliva de pacientes a diferentes periodos post tratamiento leishmanicidaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/