Identificación del nivel de peligrosidad en taludes rocosos del sector Manzano Alto - Las Cruces, Mérida
Fecha
2015-03Autor
Dos Santos Rivas, María Fernanda
Rujano Montoya, Mileidy del Socorro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación se basa en la identificación del nivel de peligrosidad en los taludes ubicados en el sector Manzano Alto – Las Cruces, Mérida. Para ello, se recopila la información de trabajos previos, en los que se obtiene información acerca de los macizos rocosos, a los que se aplica la metodología de Fonseca, que determina el nivel de peligrosidad. A los macizos rocosos ubicados en curva se les realizó el análisis cinemático con proyecciones estereográficas de las cuales se obtuvieron roturas planas y en cuña. Posteriormente se calculó el factor de seguridad para la rotura plana considerándose estables, mientras que el factor de seguridad de la rotura en cuña es inestable, con valores que varían entre 0,07 a 0,40, cuando no se considera la fuerza de cohesión, calculados a través de métodos analíticos y mediante software de simulación. Finalmente, se representa los niveles de peligrosidad en un mapa, con un índice de peligrosidad que oscila entre 16,67 y 42,67, correspondiente a los niveles 1 y 2, indicando un rango de peligrosidad de poco peligrosa a peligrosa, y con una prioridad de actuación de muy baja a alta, respectivamente, recomendándose para la estabilización el empleo de señalización, gunita, anclajes activos, hormigón proyectado y drenajes para los taludes inestables.