Browsing Contexto by Title
Now showing items 7-26 of 30
-
El imaginario del mar en El libro de Apolonia o de las islas, de Iris Zavala
(Universidad de Los Andes, 2018-12-14)A través del imaginario, el ser humano transita la búsqueda de la trascendencia, a partir de la creación de significados que sustentan y dan sentido a su existir. El ejercicio hermenéutico de los innumerables símbolos que ... -
El mundo bajo los párpados de Jacobo Siruela
(Universidad de Los Andes, 2018) -
El ojo del Mandril, un mosaico narrativo para Franklin Brito
(Universidad de Los Andes, 2018-10-14)Publicado en 2014 y dedicado a la memoria de Franklin Brito, El ojo del mandril es uno de los esfuerzos literarios más notables por dar cuenta del tipo de circunstancias éticas, políticas y afectivas que llegaron a condicionar ... -
El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince
(Universidad de Los Andes, 2018) -
ENTREVISTA
(Universidad de Los Andes, 2019) -
Índice de artículos sobre literatura venezolana publicados en revistas especializadas de Venezuela (disponibles en formato digital)
(Universidad de Los Andes, 2018) -
La emancipación educativa de Cecilio Acosta (1818-1881)
(Universidad de Los Andes, 2018-12-05)Cecilio Acosta (1818-1881) fue uno de los intelectuales más notorios de Hispanoamérica y del momento republicano de la Venezuela finisecular. Su pensamiento moderno abarca un conjunto de temas que dialogan entre sí, y que, ... -
La escritura minificcional de Guillermo Bustamante Zamudio... Vértigo en un diluvio de sentidos
(Universidad de Los Andes, 2018-09-16)Comprender el devenir de la escritura minificcional propuesta por Guillermo Bustamante proyecta como valor agregado, por una parte, acercarnos al desarrollo de este género en Colombia y por extensión, comprender su desarrollo ... -
La muerte poetizada en la literatura venezolana: una aproximación desde la poética aristotélica
(Universidad de Los Andes, 2018-10-30)La investigación que se presenta a continuación analiza las categorías que Aristóteles, en su Poética, le adjudica a la tragedia, con el propósito de aplicarlas a un corpus de cuatro poemas representativos de la lírica ... -
LAS HERIDAS DE LA LITERATURA VENEZOLANA Y OTROS ENSAYOS, de Violeta Rojo (2018).
(Universidad de Los Andes, 2019) -
Los cuerpos de la Modernización en la Venezuela del siglo XX: en Meneses, Rodríguez y Noguera
(Universidad de Los Andes, 2018-09-24)Guillermo Meneses emprende en su última novela la culminación de su proyecto estético. Muestra la modernización y consolidación de Caracas como urbe cosmopolita. Esto constituye el telón de fondo para el despliegue de un ... -
“Los herederos”, de Gabriel Payares Cuento publicado en Cuando bajaron las aguas (2009)
(Universidad de Los Andes, 2019) -
Nube de polvo de Krina Ber
(Universidad de Los Andes, 2018) -
NUBES NEGRAS SOBRE BIANCHI, de Yady Campo (2018).
(Universidad de Los Andes, 2019) -
Personificación y despersonificación en la identidad de los personajes en El matrimonio de los peces rojos (2013), de Guadalupe Nettel
(Universidad de Los Andes, 2018-11-30)En el presente artículo, nos propusimos examinar los mecanismos conceptuales de personificación y despersonificación en la identidad de los personajes del libro de cuentos El matrimonio de los peces rojos (2013) de la ... -
Presentación
(Universidad de Los Andes, 2018) -
PRESENTACIÓN
(Universidad de Los Andes, 2019) -
"Quizás las distopías sean manuales de supervivencia". Entrevista al escritor venezolano Fedosy Santaella
(Universidad de Los Andes, 2018) -
Rómulo Gallegos y Doña Bárbara: el poder del símbolo
(Universidad de Los Andes, 2018-11-15)En 2019 se cumplen 90 años de la publicación de Doña Bárbara, la novela más Importante de Rómulo Gallegos, y una de las más significativas de la literatura hispanoamericana. Diversas generaciones de lectores se han aproximado ... -
Senghor y Césaire: la vuelta a África
(Universidad de Los Andes, 2018-10-15)Este artículo trata del encuentro en Europa de los poetas Lèopold Sèdar Senghor y Aimè Césaire, quienes, de 26 años el primero y de 19 el segundo, se conocieron en el Liceo Louis-le-Grand, de París, y desde muy temprano ...