• Login
    Listar 2018 por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Odous Científica
    • 2018
    • Listar 2018 por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Odous Científica
    • 2018
    • Listar 2018 por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar 2018 por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-14 de 14

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Anemia de células falciformes, manejo del paciente odontopediátrico. Revisión bibliográfica 

        Rodríguez, Angie; Hernández, Joselin; Escobar, Luz (Universidad de Carabobo, 2018-06-28)
        Los pacientes pediátricos con anemia de células falciformes presentan sintomatología muy diversa y requieren un manejo estomatológico adecuado y de calidad que les permita mantener su salud bucal sin poner en riesgo su ...
      • Apnea obstructiva del sueño posterior a la colocación de prótesis total superior y parcial inferior. Reporte de caso 

        Quevedo Piña, Maira; Thomas, Elizabeth; Hernández, Adalsa (Universidad de Carabobo, 2018-01-09)
        El síndrome de apnea obstructiva del sueño es una entidad patológica caracterizada por episodios de limitación del paso de aire en la vía aérea superior, que compromete de manera importante la calidad de vida del sujeto, ...
      • Cirugía mucogingival como alternativa en el tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria. Reporte de un caso 

        Romero, Ilusión; Lugo, Gredy; Penoth, Lenin; Sánchez, Katherine (Universidad de Carabobo, 2018-04-08)
        La hipersensibilidad dentinaria (HD) se define como un dolor corto y agudo que surge en la dentina expuesta, como respuesta a estímulos térmicos, evaporatorios, táctiles, osmóticos o químicos, que no puede atribuirse a ...
      • Comparación de métodos para la remoción de resina residual posterior al descementado de aparatología fija de ortodoncia mediante el uso de gomas y discos 

        Romero, Sandra; Romero, María Gabriela; Natera, Alfredo (Universidad de Carabobo, 2018-06-07)
        Al finalizar el tratamiento de ortodoncia, el esmalte dental debe retomar las condiciones normales que existían antes de la cementación de los brackets. Este puede presentar alteraciones debido a procedimientos durante el ...
      • Editorial 

        Calatrava Oramas, Luis Alonso (Universidad de Carabobo, 2018-06)
      • Editorial 

        Pérez-Domínguez, Mariela (Universidad de Carabobo, 2018-12)
      • Halitosis y enfermedad tabáquica: dos entidades de interés en el estatus periodontal 

        Rojas, Tabatha; Lugo, Gredy; Giménez, Xiomara (Universidad de Carabobo, Carabobo, Venezuela, 2018-04-08)
        Las fuentes extrabucales son responsables del 10-20% de todos los casos de halitosis, relacionadas con una dieta deficiente, abuso del alcohol, ciertas drogas, enfermedades y tabaquismo. La evidencia ha sugerido que la ...
      • Identificación de los indicadores de maltrato infantil a través de la revisión bibliográfica 

        Rondón, Neorlay Desireé; Guerra, María Herminia; Zamudio, Ysabel Cristina; Orozco, Gladys (Universidad de Carabobo, Carabobo, Venezuela, 2017-10-17)
        El propósito de esta investigación fue identificar a través de una revisión bibliográfica los indicadores del maltrato infantil, utilizando las publicaciones desde 1995 hasta la actualidad, encontrada en internet es los ...
      • Importancia de las radiografías anguladas para el correcto diagnóstico de Radix Entomolaris. Serie de casos clínicos 

        Goncalves-Pereira, Juan; Gómez-Sosa, José Francisco; Burguera, Eliana; Koury, Juan Miguel (Universidad de Carabobo, 2018-09-02)
        Los primeros molares inferiores pueden tener una raíz adicional ubicada en la mayoría de los casos en la porción disto-lingual del diente, denominada en la literatura, radix entomolaris. El conocimiento de esta variación ...
      • Manejo clínico interdisciplinario del quiste óseo simple: reporte de caso 

        Rivero, Pedro; Rodríguez, Valentina; Cangemi, Elena; Jiménez, Liliana (Universidad de Carabobo, 2018-04-17)
        El quiste óseo simple es una cavidad intraósea sin recubrimiento epitelial considerado un pseudoquiste. Recibe diversas denominaciones como quiste óseo traumático y quiste óseo idiopático debido a su etiopatogenia ...
      • Prevalencia de caries dental en poblaciones indígenas del Municipio Autana, edo Amazonas, Venezuela 

        Rojas Sánchez, Fátima; Cedeño, José Adolfo; Rivera, Helen; Montero, Maglynert; Acevedo, Ana María (Universidad de Carabobo, 2018-03-26)
        El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de caries dental en indígenas residentes en el municipio Autana, Estado Amazonas, Venezuela. Para este estudio se seleccionó una muestra no probabilística, conformada ...
      • Procedimiento endodóntico regenerativo en diente permanente no vital con ápice inmaduro. Reporte de caso 

        Facchin, Carla; D' Anselmo, Gemma; Jiménez, Liliana (Universidad de Carabobo, 2018-03-20)
        Un daño pulpar en dientes inmaduros por traumatismos o caries, puede conducir a la pérdida de vitalidad y detención del desarrollo radicular (DR); generando raíces cortas y paredes dentinarias delgadas con mayor riesgo de ...
      • Salud bucal en el primer año de vida. Revisión de la literatura y protocolo de atención odontológica al bebé 

        Pinto, José M.; Chávez, Daniela B.; Navarrete, Catalina (Universidad de Carabobo, Carabobo, Venezuela, 2018-04-16)
        La instauración de hábitos adecuados de higiene bucal en los primeros años de vida es indispensable para la preservación de la dentición primaria y con ello el correcto desarrollo óseo maxilar y mandibular, masticación, ...
      • Socioantropología de la salud bucal. Aproximaciones epistemológicas Las primeras civilizaciones y la herencia grecolatina 

        Couto-Caridad, María Dolores (Universidad de Carabobo, 2018-08-30)
        El transcurrir histórico de la odontología y la salud bucal exigen una mirada retrospectiva que permita conocer los preludios de la profesión y comprender su evolución, en función de las necesidades transformadoras de la ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire