Revista venezolana de gerencia
La Revista Venezolana de Gerencia (RVG) es una revista de carácter académica perteneciente a la Universidad del Zulia fundada en el año 1891. La cual es una universidad de carácter público autónomo considerada una de las más antiguas y prestigiosa del país. RVG se encuentra adscrita al Centro de Estudios de la Empresa de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Título: Revista venezolana de gerencia
Periodicidad: Trimestral
Entidad responsable: Universidad del Zulia
Página Web: https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
ISSN: 1315-9984
ISSN Electrónico: 2477-9423
Código REVENCYT: RVR019
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
Gestión del Cambio: Estrategias y Desafíos en la Implementación de Políticas Innovadoras
(Universidad del Zulia, 2024-02-20)Este estudio aborda el problema de la implementación exitosa de políticas innovadoras en entornos empresariales, reconociendo la importancia de una gestión del cambio ágil y adaptativa en este proceso. La importancia ... -
Medición de la calidad financiera en empresas del sector manufacturero colombiano
(Universidad del Zulia, 2024-02-27)Esta investigación se enfoca en medir la calidad de la información financiera en empresas del sector manufacturero colombiano mediante la aplicación de los modelos Beneish M-score, Probit y Logit. El objetivo de este ... -
Medición de la calidad financiera en empresas del sector manufacturero colombiano
(Universidad del Zulia, 2024-02-27)Esta investigación se enfoca en medir la calidad de la información financiera en empresas del sector manufacturero colombiano mediante la aplicación de los modelos Beneish M-score, Probit y Logit. El objetivo de este ... -
Tendencias de innovación tecnológica que asisten procesos de auditoría financiera
(Universidad del Zulia, 2024-09-05)La auditoría de la información financiera es una de las actividades que perfilan el aseguramiento de la información con criterios de credibilidad, en atención a ello, las tecnologías emergentes son nuevas tendencias que ... -
Asociatividad y desarrollo económico de las PYMES del sector turístico en Ecuador
(Universidad del Zulia, 2024-03-01)Debido a la creciente competencia tanto nacional como internacional, las pequeñas y medianas empresas procuran adaptar nuevas ideas de negocios que le permitan acceder a nuevos y diferentes mercados en la búsqueda de ... -
Satisfacción laboral y rendimiento laboral en el rendimiento de colaboradores en organizaciones bancarias de México
(Universidad del Zulia, 2024-02-22)Actualmente, en las organizaciones es de mayor interés crear en los empleados una satisfacción al realizar su trabajo. En este contexto, la satisfacción se considera un detonador para que un colaborador brinde un rendimiento ... -
Salario emocional: perspectiva organizacional en países de América Latina
(Universidad del Zulia, 2024-02-13)El presente artículo de revisión tuvo como objetivo describir al salario emocional desde la perspectiva organizacional en países de América Latina y establecer las principales características y medios para lograr su ... -
Ecoplanificación en el marco de la gestión organizacional y el desarrollo territorial
(Universidad del Zulia, 2024-02-15)La dinámica mundial de la planificación está marcada por la tendencia de asumir enfoques ecológicos y medioambientales que propenden por la sostenibilidad de los territorios. El objetivo de este artículo consiste en ... -
Desvelando el Nexo: Urbanismo, Economía Circular y Desarrollo Sostenible
(Universidad del Zulia, 2024-11-03)En este estudio, se aborda la creciente tendencia global hacia el urbanismo y la economía circular, enfocándose en cómo estas disciplinas, junto con el desarrollo económico sostenible, pueden contribuir a la construcción ... -
Economía Sostenible: Análisis de la Cadena de valor en PYMES. Dosquebradas-Colombia
(Universidad del Zulia, 2024-02-22)Este estudio se centra en analizar la cadena de valor en las pequeñas medianas empresas (PYMES) de la Comuna 12 en Dosquebradas explorando la implementación de la Teoría de Cadena de Valor Sostenible (TCVS), por lo que ... -
Editorial: Sostenibilidad y urbanismo
(Universidad del Zulia, 2024) -
Benchmarking: la llave para desbloquear el potencial de la educación virtual universitaria
(Universidad del Zulia, 2024-09-16)El presente trabajo busca examinar el uso del benchmarking como una herramienta estratégica para elevar los estándares de calidad en los servicios educativos en universidades de educación a distancia. La investigación ... -
Desafíos de la gestión administrativa universitaria ante la agenda del desarrollo sostenible
(Universidad del Zulia, 2024-09-04)El contexto actual de la educación superior en Ecuador se ve influenciado por la necesidad de alinear sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco de la Agenda 2030. El presente estudio ... -
Valorización de la carrera docente en la realidad del Perú: análisis de factores clave
(Universidad del Zulia, 2024-07-18)El objetivo del estudio fue analizar los factores clave en la valorización de la carrera docente en Perú. Mediante una revisión documental de datos estadísticos presentados por el Ministerio de Educación del Perú (Minedu) ... -
Expectativas, emociones y comportamientos ambientales en torno al uso del agua
(Universidad del Zulia, 2024-08-31)Los malos hábitos en el uso del agua se manifiestan en diversos contextos, como el hogar, la escuela y otros ámbitos influenciados por actividades humanas. Este artículo analiza los comportamientos y emociones relacionados ... -
Resiliencia y competencias emprendedoras de estudiantes universitarios
(Universidad del Zulia, 2024-02-22)El objetivo de la investigación es analizar la relación de la resiliencia y las competencias emprendedoras de los estudiantes universitarios en sus tres dimensiones (interpersonales, sistémicas e instrumentales). La ... -
Gestión de imagen municipal en Facebook desde la retórica de la imagen en México
(Universidad del Zulia, 2024-08-29)La gestión de la imagen del municipio es crucial en la generación del impacto sobre la percepción pública y, en consecuencia, en la selección de un destino turístico. Una buena imagen puede atraer turistas y promover el ... -
Inteligencia artificial en la gestión de la medicina: avances y desafíos
(Universidad del Zulia, 2024-08-29)La inteligencia artificial ha emergido como una herramienta revolucionaria en la gestión de la medicina, prometiendo mejoras significativas en el diagnóstico, tratamiento y administración de los servicios de salud. El ... -
Gestión de la calidad en la competitividad en microempresas de Baja California, México
(Universidad del Zulia, 2024-07-10)La gestión de la calidad es un tema con presencia en un contexto empresarial desarrollado; en tal sentido, comúnmente se dilucida por investigaciones en grandes empresas del sector industrial. Sin embargo, existen pocos ... -
Characteristics of innovation systems that lead to greater productivity and economic development
(Universidad del Zulia, 2024-09-04)The national R&D system is a concept that has gained significant recognition; however, measuring it is challenging and not devoid of difficulties. In this paper the method of composite variables is applied to configure ...