Mostrando ítems 121-140 de 198

    • Teletrabajo en empresas de servicios de telecomunicaciones en Santander – Colombia: Ventajas en la implementación 

      Puentes Gómez, Sandra Marcela; Rico Buitrago, Jesús Daniel; Galviz Cataño, Diego Fernando; Román Negroni, Joel Isaac (Universidad del Zulia, 2024-10-28)
      El presente artículo analiza las ventajas del teletrabajo en las empresas de telecomunicaciones en Santander, Colombia. El estudio se desarrolló mediante un diseño metodológico descriptivo con enfoque cuantitativo, ...
    • Consumo de productos eco-friendly en la generación Z: Aplicación de la Teoría del Comportamiento Planificado 

      Marín Alcalá, Alejandra; Juárez López, Berenice; Sánchez Alcalde, Luis Amado (Universidad del Zulia, 2024-10-07)
      En el presente trabajo se analizan los factores que determinan el consumo de productos eco-friendly en la generación Z, utilizando la teoría del comportamiento planificado. A diferencia de la teoría económica ortodoxa, ...
    • Cultura digital en adultos mayores del noreste de Tamaulipas 

      Durán Benavides, Arturo; Estrada Esquivel, Claudia Rita; García Sandoval, Jesús Roberto; Banda Cruz, Daniel Alberto (Universidad del Zulia, 2024-10-24)
      La rápida expansión de la cultura digital, influenciada por internet y tecnologías digitales, ha traído, además de oportunidades, desafíos para los adultos mayores. Mientras que estas tecnologías pueden mejorar el acceso ...
    • Efectos adversos y riesgo moral en la promoción del emprendimiento: un análisis desde emprendedores colombianos 

      Osorio-Galeano, John Alexander; López-Torres, Harlyn Dario; Pérez Cano, Alba Patricia; Bermeo-Giraldo, María Camila (Universidad del Zulia, 2024-07-31)
      El presente artículo tiene como objetivo identificar los efectos adversos y el riesgo moral en la promoción de los emprendimientos a través de la percepción de los emprendedores. Para ello, se llevó a cabo una investigación ...
    • Economía Naranja: Metaanálisis bibliométrico, temático y semántico del constructo 

      Manjarrez-Olmos, Leislie Rocío; Hernández Calzada, Martín Aubert; Pérez Hernández, Carla Carolina; Mendoza Moheno, Jessica (Universidad del Zulia, 2024-12-02)
      El término economía naranja es concebido en el año 2013, sustentado tanto por las industrias culturales como creativas, mediante la publicación del Libro Naranja. A pesar de su reciente creación, existen algunas ...
    • Capacidad de Innovación: hacia la consolidación de un modelo prospectivo para Panamá 

      Fossatti Carrillo, Anibal; Poveda, Fernando A (Universidad del Zulia, 2024-10-21)
      El estudio propone un modelo prospectivo de la capacidad de innovación en Panamá, el cual se define mediante las tres fases: Conocer y/o Forcasting que sustenta el arte previo del estudio; la Fase de Diseñar los futuribles ...
    • Supply Chain Integration, Quality, and Knowledge Management in the Aerospace Industry 

      Gastélum-Valdez, Jesús Sigifredo; Valenzo-Jiménez, Marco Alberto; Martínez-Arroyo, Jaime Apolinar; González-Samaniego, Arcadio (Universidad del Zulia, 2024-10-07)
      In recent years, Supply Chain Integration (SCI) has gained attention in academic and empirical research. However, SCI has little consensus on conceptualizations, definitions, and dimensions. This research aims to analyze ...
    • Marketing verde y responsabilidad social: binomio estratégico para la sustentabilidad empresarial 

      Gordillo Benavente, Liliana de Jesús; Chirinos Araque, Yamarú del Valle; Vega Hernández, Claudia; Ortega de la Cruz, Edwin Chofo (Universidad del Zulia, 2024-12-02)
      En analogía con las exigencias actuales de ajuste organizacional ante factores como globalización, cambio climático y tecnología, el objetivo del presente estudio es evaluar la relación entre el marketing verde y la ...
    • Estilo de vida del jornalero agrícola: un análisis comparativo del ingreso y gasto 

      Gámez Gámez, Karina; Álvarez Flores, Lorena; Pérez Chavira, Seidi Iliana; Pérez Murillo, José Cupertino (2024-09-16)
      Los jornaleros agrícolas en San Quintín, Baja California, enfrentan condiciones laborales precarias debido a la informalidad del empleo. La investigación caracteriza el estilo de vida de los jornaleros agrícolas como ...
    • Gestión de recolección de residuos alimenticios mediante el método Vehicle Routing Problem: abordaje en Riobamba, Ecuador 

      Haro Avalos, Diego Alexander; Avalos Pérez, Miguel Angel; Mantilla Miranda, Alex Santiago; Avalos Pérez, Martha Cecilia (Universidad del Zulia, 2024-10-07)
      La gestión de residuos alimenticios es un reto global con implicaciones sociales, económicas y ambientales. La optimización de rutas de recolección es una estrategia clave para mejorar la eficiencia en su manejo. El ...
    • Alfabetismo en América Latina y el Caribe y políticas públicas 

      Diaz Dumont, Jorge Rafael; Ledesma Cuadros, Mildred Jénica (Universidad del Zulia, 2024-09-18)
      El objetivo general del estudio consistió en analizar la situación del alfabetismo en América Latina y el Caribe en una realidad de cifras y de políticas públicas implementadas, basándose en datos cuantitativos. La ...
    • Trabajo infantil: Violaciones de derechos humanos de los niños en México 

      Bolaños López, Abimael; Guevara Calderón, María de la Luz; Dragustinovis Perales, Humberto Rubén (Universidad del Zulia, 2024-10-14)
      El propósito de esta investigación fue analizar el trabajo infantil y las violaciones de derechos humanos de los niños en México. La metodología se trata de un estudio de caso, de enfoque cuantitativo y descriptivo, que ...
    • Violencia familiar y autoestima en alumnos de una institución educativa rural en Amazonas, Perú 

      Farro Quesquén, José Luis; Rojas de la Puente, Edward Enrique; Bazán de Lázaro, Hilda Panduro; Lázaro Bazán, Ever Salomé (Universidad del Zulia, 2024-11-20)
      Este estudio explora la relación entre violencia familiar y autoestima en estudiantes de una institución educativa rural en el Amazonas. La investigación, de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional, evaluó ...
    • Pesca artesanal en Punta Flor, Chiapas- México: diagnóstico social para la sustentabilidad y el desarrollo* 

      Domínguez-Castañón, Ligia Margarita; Guevara-Hernández, Francisco; Esquinca-Castillejos, Blanca Flor (Universidad del Zulia, 2024-11-05)
      La actividad de pesca artesanal en Punta Flor, municipio de Arriaga, Chiapas, México, enfrenta problemas de sustentabilidad, y no se cuenta con el conocimiento suficiente de los factores sociales que inciden sobre esta. ...
    • Análisis integral de categorías teóricas en la inclusión financiera: una revisión sistemática 

      Urdaneta Montiel, Armando José; Solano Solano, Javier Alejandro; Prieto Pulido, Ronald Antonio (Universidad del Zulia, 2024-10-28)
      La disponibilidad de servicios financieros es vital para reducir la pobreza, impulsar la economía y estimular el crecimiento económico. El presente estudio tiene como objetivo analizar la inclusión financiera a través ...
    • Gestión de políticas públicas para la educación familiar en Colombia 

      Mejia González, Loreley; Jiménez Cárdenas, Meredith; Celedón Castro, Maria De Las Mercedes (Universidad del Zulia, 2024-07-15)
      La educación familiar tiene un rol crucial en el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. La investigación se centra en examinar las políticas públicas en Colombia para la educación familiar, reconociendo la ...
    • Políticas públicas para la calidad académica en Colombia 

      Liñan Cuello, Yuly Inés; Cujia Berrío, Sileny Estella; Orozco Daza, Bertha Cristina (Universidad del Zulia, 2024-07-15)
      La preocupación por la calidad académica en Colombia tiene raíces históricas que se han desarrollado y formalizado a lo largo de los años. Este trabajo tiene como objetivo analizar las políticas públicas para la calidad ...
    • Sostenibilidad financiera en Ecuador: Un enfoque desde la economía solidaria 

      Ramírez Velásquez, Joanna Carolina; Andrade Cordero, Celio Froilán; Andrade Maldonado, Marco Aurelio; Sumba Bueno, Julissa Maribel (Universidad del Zulia, 2024-10-28)
      rol fundamental en la inclusión financiera y el desarrollo social, especialmente en comunidades marginadas. Sin embargo, enfrenta importantes desafíos relacionados con su sostenibilidad, debido a la limitada implementación ...
    • Políticas de emprendimiento y estrategias de inclusión laboral para personas con discapacidad* 

      Vidal, Jaidith Eneth; Ortega Loaiza, Leilys Zullin; Cadena Martínez, Laura Milena (Universidad del Zulia, 2024-06-26)
      Este trabajo tiene como objetivo describir las políticas de emprendimiento dirigidas a la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral y el emprendimiento en Colombia. La metodología utilizada es cualitativa, ...
    • Corrupción como un factor de insostenibilidad fiscal 

      Desfrancois, Pierre Gilles Fernand; Nieto Aguilar, Wilson German (Universidad del Zulia, 2024-10-30)
      El impacto de la corrupción sobre las finanzas públicas es un tema crítico que afecta la estabilidad económica de los países. La corrupción disminuye los ingresos fiscales, redirige recursos hacia gastos improductivos ...