Revista venezolana de gerencia: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 198
-
Informes de sostenibilidad: Un estudio de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores
(Universidad del Zulia, 2024-10-30)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un marco de referencia para que las organizaciones orienten sus estrategias hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. Para las empresas inversoras, adoptar ... -
Considerando que la remuneración mínima vital es una herramienta esencial para proteger los derechos de los trabajadores, reducir la desigualdad y mejorar las condiciones laborales, esta investigación tuvo como objetivo analizar la evolución y el comportamiento del salario mínimo en Sudamérica entre 1990 y 2024, identificando tendencias, variaciones significativas y factores determinantes. Se empleó un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, utilizando el análisis documental y fichas de registro como técnicas de recolección de datos. Los resultados indicaron que el salario mínimo en la región ha estado profundamente influenciado por factores como la inflación, el producto bruto interno (PBI) per cápita y el desempleo. La inflación tiende a disminuir el salario mínimo real, mientras que un mayor PBI per cápita contribuye a su aumento. Por otro lado, el desempleo elevado suele reducir los salarios mínimos. Estos hallazgos indican la importancia de implementar políticas macroeconómicas estables y de crecimiento inclusivo para mejorar las condiciones salariales en la región. Países como Uruguay y Chile han experimentado avances sostenidos gracias a sus economías estables, mientras que Venezuela y Argentina han enfrentado graves desafíos derivados de la hiperinflación, lo que ha erosionado el poder adquisitivo y exacerbado la desigualdad.
(Universidad del Zulia, 2024-11-30)Considerando que la remuneración mínima vital es una herramienta esencial para proteger los derechos de los trabajadores, reducir la desigualdad y mejorar las condiciones laborales, esta investigación tuvo como objetivo ... -
Población rural y desarrollo en América Latina: análisis de las transformaciones demográficas
(Universidad del Zulia, 2024-10-29)La demografía se convierte en una variable central para el desarrollo económico, puesto que la población es a quien va dirigido ese proceso de desarrollo y también son la fuente primordial para alcanzarlo. En América ... -
Editorial: Gerencia con proyección social
(Universidad del Zulia, 2024) -
Comparative analysis of capital structures in Latin America companies
(Universidad del Zulia, 2024-12-12)This article aims to provide a comparative analysis of the capital structure of large companies in the manufacturing sector of Colombia and Ecuador regarding company size, guarantees or tangibility, cost of debt, growth ... -
Market segmentation and perceived value in the gastronomy industry of Medellin, Colombia: an empirical study
(Universidad del Zulia, 2024-11-20)This study examines market segmentation within the gastronomic industry in Medellín, Colombia, focusing on perceived value, consumer types, and brand positioning among young adults. Using a mixed-method approach with a ... -
Modelo de gobernanza financiera para el otorgamiento de créditos en pequeñas y medianas empresas
(Universidad del Zulia, 2024-11-25)El objetivo del estudio es diseñar un modelo de gobernanza financiera como instrumento de apoyo para que las pequeñas y medianas empresas manufactureras de la ciudad de Cuenca, Ecuador, logren cumplir con los requisitos ... -
Big data en el desempeño financiero de las empresas peruanas: el rol mediador de la gestión
(Universidad del Zulia, 2024-11-26)En 2020, a raíz de la COVID-19, Perú experimentó un rápido crecimiento en la implementación de tecnología Big Data. El objetivo de este estudio es determinar la influencia del conocimiento en Big Data sobre el desempeño ... -
Sostenibilidad de emprendimientos agrícolas del Cantón la Troncal, Ecuador
(Universidad del Zulia, 2024-10-29)El presente estudio tiene como propósito evaluar la relación entre la gestión administrativa y el fortalecimiento de las asociaciones agrícolas del cantón La Troncal, en el marco de la economía popular y solidaria (EPS). ... -
Tendencias investigativas en el uso de técnicas de inteligencia artificial en la investigación científica
(Universidad del Zulia, 2024-11-26)La inteligencia artificial (IA) ha transformado la investigación científica en la última década. Su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos ha revolucionado áreas como las ciencias naturales y sociales, ... -
A SVoD Platforms: A Comprehensive Analysis through Technology Adoption Models
(Universidad del Zulia, 2024-11-11)Nowadays, companies operating in the Over-The-Top (OTT) market, particularly those within the Subscription Video on Demand (SVoD) model, face increasing diversification and competitiveness with numerous alternatives. ... -
Human talent management control in universities: a bibliometric study
(Universidad del Zulia, 2024-11-05)The research aims to develop a bibliometric study focused on the control of human talent management in universities as a starting point for a deeper exploration of this topic. The methodology employed the Scopus database ... -
Posicionamiento de los proyectos de vinculación con la sociedad desde la perspectiva de los ejecutores
(Universidad del Zulia, 2024-10-02)El objetivo de este trabajo es determinar la influencia de las características clave de los proyectos de vinculación con la sociedad en el posicionamiento de la UTMACH, desde la perspectiva de los profesores ejecutores. ... -
Validación de la escala de Desconexión Moral en un grupo de profesionales y gerentes venezolanos
(Universidad del Zulia, 2024-11-27)Este trabajo reporta un estudio de las propiedades psicométricas de una versión española de la escala más utilizada para medir la propensión a la desconexión moral, mediante su aplicación a un grupo de 366 profesionales ... -
Financiación de objetivos de desarrollo sostenible mediante asignación presupuestal departamental del Magdalena, Colombia*
(Universidad del Zulia, 2024-11-01)La transformación global se debe al fomento del bienestar social universal, por eso, la Agenda 2030 delinea Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales deben ser asumidos por los Estados miembros de la Organización ... -
Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionales
(Universidad del Zulia, 2024-11-29)Este estudio investiga la evolución del gobierno digital y la gestión pública desde 2019 hasta marzo de 2024, con un enfoque particular en cómo las tecnologías digitales influyen en la eficiencia y eficacia de la ... -
Pobreza y PyMEs del sector informal en México
(Universidad del Zulia, 2024-10-21)Este estudio examina la correlación entre pobreza e informalidad en México de 2016 a 2023, partiendo de la hipótesis de que una economía que no genera empleo formal agrava ambos problemas. Utilizando anuarios del INEGI ... -
Sabores, marketing y competitividad: estrategias en restaurantes de comida típica
(Universidad del Zulia, 2024-10-29)El objetivo fue analizar las estrategias de marketing que influyen en la competitividad de los restaurantes de comida típica en el Cantón El Triunfo. Los objetivos secundarios son determinar el impacto de las estrategias ... -
Dimensiones de empleabilidad: una mirada de análisis bibliométrico
(Universidad del Zulia, 2024-12-09)Durante los últimos años, la empleabilidad ha proyectado una considerable transformación producto de cambios, los cuales han incidido en el mercado laboral; por consiguiente, este estudio propuso un análisis bibliométrico ... -
Habilidades directivas y su efecto en el desempeño laboral en empresas restauranteras del noroeste de México
(Universidad del Zulia, 2024-11-05)Las habilidades directivas han sido un tema abordado ampliamente en la literatura; sin embargo, son pocos los estudios que analizan la importancia relativa de cada una de ellas en el desempeño de los empleados. El propósito ...