Proyectos pedagógicos de aula y enseñanza de la geografía, segunda etapa de Educación Básica. Caso: U.E. “Los Andes”. San Cristobal-Táchira
Resumen
Este estudio se fundamentó en analizar cómo se está llevando a cabo el proceso de la Enseñanza de la Geografía en la UE. Los Andes ubicada en Puente Real municipio San Cristóbal - Táchira; a través de los 'Proyectos Pedagógicos de Aula. Para adquirir este conocimiento se utilizó la metodología de tipo cualitativo en la modalidad de Estudio de Caso Único apoyado en las entrevistas no estructuradas y la técnica de observaciones de clase a los docentes, como instrumento un cuestionario a los alumnos. Como resultado se obtuvo: a) Los docentes de la institución no están conscientes de la planificación, lo que conduce a la improvisación. b) La mayoría de los docentes siguen anclados en estrategias tradicionales geográficas. c) Existe poca participación activa de los alumnos en las clases de Geografía. d) Ausencia de la internalización de valores. e) Los contenidos se desarrollan de manera aislada .f) La evaluación sigue siendo medicionista y castigadora aplicando el examen. Con esta reflexión se ofrece una propuesta conformada por un conjunto de situaciones Geodidácticas con el fin de ser puestos en práctica en los P.P.A. para abordar críticamente la realidad geográfica desde el aula escolar.