Investigación descriptiva sobre las estrategias (lineamientos) gerenciales para la optimización de los rendimientos en la construcción del nuevo sistema Teleférico de Mérida
Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad describir algunas estrategias gerenciales que utilizó la empresa Doppelmayr para llevar a cabo la construcción y modernización del Sistema Teleférico de Mérida. La complejidad de las labores generó inconvenientes internos y externos, como condiciones climáticas, acarreo de materiales, adaptación del personal, falta de documentos del antiguo teleférico y déficit de personal experimentado. Además, se enfrentaron retos por inflación, control cambiario y escasez de insumos, que requirieron soluciones rápidas con criterios gerenciales en línea con el presupuesto.
La investigación se inspira en la experiencia del autor, quien, desde 2011, trabajó como inspector de obra y luego como coordinador. Se analizan variables como el clima, el transporte de materiales y la adecuación del recurso humano. En el primer capítulo, se presenta un diagnóstico con la matriz FODA. En el segundo, se estudia el clima y su impacto en la obra. En el tercer capítulo, se evalúa la mano de obra, provisión de materiales, pernocta en campamentos y logística.