El fútbol profesional como organización inteligente : hacia una nueva forma de gestión en las instituciones deportivas del Ecuador
Fecha
2021-07-26Autor
Zurita Altamirano, Julio César
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El fútbol es uno de los deportes más conocidos, tradicionales, apasionantes y de mayor entretenimiento a nivel mundial. Desde sus inicios, hasta la actualidad, el fútbol ha tenido un desarrollo importante en la sociedad, y parte de su crecimiento se debe al proceso sistemático y a los factores integrales que forman parte del manejo administrativo y futbolístico de una organización deportiva. Una de las piezas angulares al hablar de fútbol, es sin duda el talento humano, que, en cada club o institución, tiene un contingente considerable de jugadores, cuerpo técnico, personal administrativo y servicio, y además sus directivos o líderes, que tratan de gestionar a entidades deportivas por convicción y pasión al deporte. Pero no basta sólo con las ganas, es necesario indudablemente la presencia de otros factores como el conocimiento, el aprendizaje, la innovación y la inteligencia mismos que tengan una participación clave en el desarrollo organizacional deportivo.
Es por eso que el presente trabajo investigativo tiene como característica fundamental abordar el tema de organizaciones inteligentes, cuyo objetivo general es generar un enfoque de gestión para el fútbol profesional en el Ecuador basado en la teoría de las organizaciones inteligentes que permita el crecimiento organizacional. Es una investigación de modalidad documental, con estructura teórica-interpretativa, se toma como referencia la técnica de la metodología World café, cuyo proceso de conversación detallada, aparece a través de grupo de personas que intervienen con cuestionamientos sobre el tema de estudio, y sus aportes sirven para consolidar ideas, acuerdos y un sin número de sustentos que puedan apoyar la idea a defender. Para la tabulación de las entrevistas planteadas, se utilizó la herramienta cualitativa MAXQDA 2020, misma que sirvió para una mejor recopilación y tabulación de información basados en las cinco categorías del modelo de organizaciones inteligentes de las disciplinas de Peter Senge.
Los resultados obtenidos brindan al investigador una base real para la construcción de elementos esenciales acorde con el tema de estudio, que en este caso se anclan a una mejora en la gestión de los equipos de fútbol profesional en el Ecuador.