Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la naturaleza jurídica de los seguros solidarios en el marco de la ley de la actividad aseguradora
dc.contributor.advisor | Contreras Zambrano, Josué Manuel | |
dc.contributor.author | Sulbarán Labrador, Elías Leandro | |
dc.contributor.other | Vivas Franco, Carmen | |
dc.contributor.other | Rosales, Aura Mireya | |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T15:46:28Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T15:46:28Z | |
dc.date.issued | 2014-10-13 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/16482 | |
dc.description | Cota : KHW1219 S8 | en_US |
dc.description | 2014 | en_US |
dc.description | vi, 103 hojas | en_US |
dc.description | Especialización | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | Analizar la Naturaleza Jurídica de los Seguros Solidarios en el Marco de la Ley de la Actividad Aseguradora implica la formulación de los siguientes objetivos específicos, en un primer plano destacar las características técnicas que enmarcan la actividad aseguradora en relación a las normas que regulan el seguro solidario; seguidamente examinar el principio de la libertad de empresa y la autonomía privada bajo el régimen de esta Ley en relación al seguro solidario. Finalmente, señalar los efectos jurídicos que tiene la aplicación de la presente Ley de la Actividad Aseguradora en Venezuela. Metodológicamente, se ubicó en una investigación teórica que ofrece la ventaja de precisar elementos empíricos del tema, a través de una investigación en los textos relacionados con la Naturaleza Jurídica de los Seguros Solidarios en el Marco de la Ley de la Actividad Aseguradora, su contexto legal, analizados con sentido crítico y temático. Lo anterior configura una investigación analítica y de desarrollo conceptual, con apoyo de una amplia revisión bibliográfica. Metodológicamente, es un estudio a un nivel descriptivo, reforzado con el uso del análisis de contenido de naturaleza cualitativa, análisis comparativo, inducción y síntesis, ello permitió hacer un análisis deductivo-inductivo. Se concluye, que existe una tensión frente a los nuevos instrumentos que regulan la actividad aseguradora, lo que puede derivar en la inconstitucionalidad de la Ley de la Actividad Aseguradora y el acto administrativo de donde dimanan las normas que regulan al seguro solidario. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Especialización en Derecho Mercantil | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Seguros | en_US |
dc.subject | Derecho | en_US |
dc.subject | Pólizas de seguros | en_US |
dc.subject | Ley de la Actividad Aseguradora | en_US |
dc.subject | Naturaleza jurídica | en_US |
dc.subject | Seguros solidarios | en_US |
dc.subject | Actividad aseguradora | en_US |
dc.title | Análisis de la naturaleza jurídica de los seguros solidarios en el marco de la ley de la actividad aseguradora | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |