Prevalencia de infecciones urinarias asociadas a la atención de la salud en un hospital de cuarto nivel
Fecha
2023-08-10Autor
Guillén Torres, Yoana Coromoto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las infecciones urinarias asociadas a la atención de la salud son una de las complicaciones comúnmente encontradas en la práctica clínica dentro de los hospitales. Se realizó una investigación con el fin de determinar la prevalencia de las infecciones urinarias dentro de un hospital de cuarto nivel, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, durante 2018-2020. Siendo un estudio transversal y retrospectivo. La muestra comprendió de 352 pacientes desarrollaron infecciones urinarias asociados a la atención de salud, obteniéndose tasas de prevalencias por área específicas de hospitalización y cirugía, medicina interna y áreas de emergencias (trauma Shock y UCI). El análisis de la información se ejecutó a través del paquete estadístico SPSS-26.0® y Microsof Excel 2016 con medidas estadísticas de proporción y para el análisis cruzado con la prueba t-student y la prueba de Fisher con un índice de confianza de 95%. Se obtuvieron tasas de prevalencia por hospitalización, cirugía, medicina interna y áreas de emergencia (Trauma shock y UCI). Del análisis se encontró una prevalencia de infecciones del tracto urinario en las áreas de T3:1,50; T4:5,24; UCI: 7,1; T6:14,09; T5:16,89 y TS: 17,24. Con un predominio en el género femenino del 55,06%; siendo Escherichia coli, el microorganismo aislado con mayor frecuencia; con un uso de sondas vesicales del 84,09%; relacionándose con una estadía de hospitalización mayor de 15 días con 73,86%. Los grupos etarios vulnerables a padecer ITUAAS son en las etapas de la juventud y adultez. Los resultados muestran lo indispensable de la vigilancia epidemiológica por áreas de hospitalización de los uropatógenos circundantes responsables en estas infecciones urinarias.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Escherichia coli productora de blee proveniente del tracto urinario en adultos comunitarios y su relación con factores clínicos y epidemiológicos
Rojas Nava, Emely (Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2021-12-11)El objetivo de esta investigación se basó en la detección de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en cepas de Escherichia coli procedentes de pacientes de la comunidad con urocultivos positivos y su asociación con ... -
Análisis del comportamiento clínico / epidemiológico de las infecciones no quirúrgicas en piel y tejidos blandos asociadas a la atención en salud y su relación con la farmaco-resistencia antimicrobiana registrada en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes durante el periodo enero 2013-diciembre 2015
Prato Velásquez, Fernando René . (Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Medicina Interna, Mérida, 2017-10-02)RESUMEN Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) afectan a millones de pacientes y su prevalencia se ubica entre 5,7 y 19,1% en hospitales de mediana y alta complejidad. El uso indiscriminado de antimicrobianos ... -
Sensibilidad antimicrobiana a la fosfomicina en cepas de Escherichia coli provenientes de infecciones del tracto urinario en adultos ambulatorios
Pérez Páez, Maira Alejandra (Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-06-05)El objetivo del presente trabajo consistió en analizar la susceptibilidad antimicrobiana a la fosfomicina en cepas de Escherichia coli provenientes de infecciones del tracto urinario en adultos ambulatorios; así como su ...
