Sistema de gestión de seguridad y salud laboral
Resumen
El presente Trabajo Especial de Grado tiene como finalidad Proponer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral para el Personal del Edificio de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, perteneciente a la Universidad de Los Andes del Estado Mérida. El marco metodológico se sustentó en la modalidad de proyecto factible, bajo un enfoque cuantitativo, el tipo de diseño es de tipo descriptivo de campo. La población en estudio consta aproximadamente 140 personas entre profesores, empleados y obreros, tomando como muestra 28 personas que equivalen a un 20%. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario mediante una escala tipo Lickert de tres alternativas, la validez se realizó haciendo uso de expertos; para la confiabilidad el coeficiente Alfa Cronbach. Los resultados obtenidos confirmaron una significativa presencia de condiciones de riesgo que requieren un accionar al respecto, para lo cual se desarrolló la propuesta del presente trabajo. Se recomienda informar y orientar al personal generando herramientas participativas que les permita conocer e implementar un Sistema de Gestión y cumplir con el objetivo de la LOPCYMAT (2005), que es evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades de tipo ocupacional.