Pobreza y seguridad alimentaria y nutricional : medición desde la perspectiva del enfoque de las capacidades y desarrollo humano
Fecha
2021-10-15Autor
Murillo Guillén, Maria Nicolasa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la pobreza, la vulnerabilidad y el riesgo de padecer un estado de inseguridad alimentaria y nutricional, a través de su medición, aplicando un instrumento integrado con el enfoque de las capacidades y el desarrollo humano en la comunidad de Misintá municipio Rangel y en la comunidad de Las Lomas municipio Libertador del estado Mérida Venezuela. A partir de una investigación descriptiva que abordó la investigación documental y el trabajo de campo se construyó un índice de medición multidimensional de la pobreza con dimensiones diferentes al ingreso, tales como educación, salud, trabajo, vivienda y servicios básicos. Para ello, se utilizó y desarrolló la metodología Alkire - Foster, con el fin de justificar la operacionalización del enfoque de las capacidades y el desarrollo humano dando como resultado un índice de pobreza multidimensional (IPM) o (M0) de 57% para la comunidad de Misintá y de 67% para la comunidad de Las Lomas. Asimismo, se evidenció la existencia de una marcada inseguridad alimentaria y nutricional reflejada en la falta de una dieta diversificada en ambas comunidades. Se determinó que no solo se trata de una situación de ingresos sino de patrones de consumo. En este sentido, un indicador de pobreza debe servir para la toma de decisiones, a partir de información que pueda dar luces en el ciclo de las políticas públicas y así atender los problemas reales de las personas.