Nivel de conocimientos generales y presencia de factores de riesgo para la infección por Helicobacter pylori, en estudiantes de la escuela de bioanálisis de la Universidad de Los Andes
Fecha
2022-01-13Autor
Canelones Morales, José Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La infección por Helicobacter pylori es de las más comunes en los seres humanos, en la actualidad se describe que afecta al 50% de la población mundial, desde su descubrimiento hoy en día se la ha considerado como un patógeno de importancia clínica para la humanidad, se confirma además que el primer contacto se logra alcanzar en un alto porcentaje durante la niñez y que existen distintos factores de riesgo que favorecen el contactó con la bacteria. Esta investigación tiene como Objetivo: Analizar el nivel de conocimientos generales y la presencia de factores de riesgo para la infección por Helicobacter pylori, en estudiantes de la Escuela de Bioanálisis de la Universidad de Los Andes. Materiales y métodos: Se elaboró una encuesta como instrumento para la recolección de datos, la cual fue validada por profesionales universitarios especialistas en el área y posteriormente aplicada a los participantes. Resultados: El estudio reveló que el 59,09% de estudiantes tenían un conocimiento bueno, solo el 3,03% presentó un nivel deficiente de conocimiento de la infección por H. pylori. Conclusiones: Existe deficiencia de conocimiento en cuanto a prevalencia y diagnóstico de la infección con un 53,03 y 62,12% respectivamente. Las manifestaciones clínicas sugestivas de infección por H. pylori en los estudiantes fue de 72,72%. El consumo de alcohol y comer fuera de casa tienen asociación estadísticamente significativa con la presencia de manifestaciones clínicas en los jóvenes encuestados.