Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBahsas Zaky, Rima Carolina
dc.contributor.authorCanelones Morales, José Alberto
dc.contributor.otherLonga Briceño, Aurora del valle
dc.contributor.otherAlviárez Vargas, María Evelyn
dc.date.accessioned2025-05-05T15:37:27Z
dc.date.available2025-05-05T15:37:27Z
dc.date.issued2022-01-13
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/16667
dc.descriptionCota : QR201 H44C3en_US
dc.description86 hojas : ilustracionesen_US
dc.descriptionLic. en Bioanálisisen_US
dc.descriptionBiblioteca : Farmacia (siglas: euf)en_US
dc.description.abstractLa infección por Helicobacter pylori es de las más comunes en los seres humanos, en la actualidad se describe que afecta al 50% de la población mundial, desde su descubrimiento hoy en día se la ha considerado como un patógeno de importancia clínica para la humanidad, se confirma además que el primer contacto se logra alcanzar en un alto porcentaje durante la niñez y que existen distintos factores de riesgo que favorecen el contactó con la bacteria. Esta investigación tiene como Objetivo: Analizar el nivel de conocimientos generales y la presencia de factores de riesgo para la infección por Helicobacter pylori, en estudiantes de la Escuela de Bioanálisis de la Universidad de Los Andes. Materiales y métodos: Se elaboró una encuesta como instrumento para la recolección de datos, la cual fue validada por profesionales universitarios especialistas en el área y posteriormente aplicada a los participantes. Resultados: El estudio reveló que el 59,09% de estudiantes tenían un conocimiento bueno, solo el 3,03% presentó un nivel deficiente de conocimiento de la infección por H. pylori. Conclusiones: Existe deficiencia de conocimiento en cuanto a prevalencia y diagnóstico de la infección con un 53,03 y 62,12% respectivamente. Las manifestaciones clínicas sugestivas de infección por H. pylori en los estudiantes fue de 72,72%. El consumo de alcohol y comer fuera de casa tienen asociación estadísticamente significativa con la presencia de manifestaciones clínicas en los jóvenes encuestados.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisisen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectConocimientoen_US
dc.subjectHelicobacter pylorien_US
dc.subjectFactores de riesgoen_US
dc.subjectInfecciónen_US
dc.subjectInfecciones por helicobacter pylorien_US
dc.subjectEnfermedades del sistema gastrointestinalen_US
dc.titleNivel de conocimientos generales y presencia de factores de riesgo para la infección por Helicobacter pylori, en estudiantes de la escuela de bioanálisis de la Universidad de Los Andesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/