Venezuela y los derechos civiles y políticos : Análisis histórico desde las obligaciones internacionales 1980-2022
Fecha
2024-11-19Autor
Mogollón González, Juan Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación busca, desde la perspectiva de la deconstrucción y el análisis del discurso oficial, valorar el cumplimiento del Estado venezolano en relación a las obligaciones derivadas de los tratados, pactos y acuerdos suscritos por la República, enmarcados en la protección de los derechos civiles y políticos, motivado a la salida de Venezuela del Sistema Interamericano y las constantes fricciones entre el Estado y el Sistema Universal de protección de los derechos humanos. Se toma como espacio tiempo los tratados y obligaciones vigentes desde 1980 hasta 2022. Con este objetivo, se desarrolla un trabajo de investigación de tipo documental, en el que se revisan antecedentes históricos, se contrasta el discurso del Estado referente a derechos humanos de cara al exterior con las realidades históricas del periodo a lo interno, los procesos internacionales contra el Estado en órganos internacionales de protección de los derechos humanos, el cumplimiento a las sentencias y recomendaciones que de ellos derivan, interpretando de ello si existen o no elementos que señalen cumplimiento a las obligaciones y por lo tanto respeto de los derechos humanos por parte de la estructura que conforma la dirección socio política del país durante el lapso de años previamente indicados. Finalmente, se plantea una propuesta para romper la impunidad y cerrar definitivamente los casos aún abiertos desde la década de los noventa.