Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarrido Albornoz, Nelson
dc.contributor.authorMogollón González, Juan Carlos
dc.contributor.otherMoya Sánchez, Thairi
dc.contributor.otherJiménez Esclusa, Héctor
dc.date.accessioned2025-05-05T17:57:38Z
dc.date.available2025-05-05T17:57:38Z
dc.date.issued2024-11-19
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/16688
dc.descriptionMagíster Scientiae en Historia de Venezuelaen_US
dc.descriptionCota : JC571 M6en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación busca, desde la perspectiva de la deconstrucción y el análisis del discurso oficial, valorar el cumplimiento del Estado venezolano en relación a las obligaciones derivadas de los tratados, pactos y acuerdos suscritos por la República, enmarcados en la protección de los derechos civiles y políticos, motivado a la salida de Venezuela del Sistema Interamericano y las constantes fricciones entre el Estado y el Sistema Universal de protección de los derechos humanos. Se toma como espacio tiempo los tratados y obligaciones vigentes desde 1980 hasta 2022. Con este objetivo, se desarrolla un trabajo de investigación de tipo documental, en el que se revisan antecedentes históricos, se contrasta el discurso del Estado referente a derechos humanos de cara al exterior con las realidades históricas del periodo a lo interno, los procesos internacionales contra el Estado en órganos internacionales de protección de los derechos humanos, el cumplimiento a las sentencias y recomendaciones que de ellos derivan, interpretando de ello si existen o no elementos que señalen cumplimiento a las obligaciones y por lo tanto respeto de los derechos humanos por parte de la estructura que conforma la dirección socio política del país durante el lapso de años previamente indicados. Finalmente, se plantea una propuesta para romper la impunidad y cerrar definitivamente los casos aún abiertos desde la década de los noventa.en_US
dc.format.extent273 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Historia de Venezuelaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectEstadoen_US
dc.subjectPacto Internacionalen_US
dc.subjectVíctimasen_US
dc.subjectDerechos humanos--Venezuelaen_US
dc.subjectObligaciones Internacionales Venezuela--Historiaen_US
dc.titleVenezuela y los derechos civiles y políticos : Análisis histórico desde las obligaciones internacionales 1980-2022en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/