• Employer branding su abordaje en Iberoamérica: Tendencias a partir de un análisis bibliométrico 

      Duque-Rengel, Vanessa Karina; Túñez-López, José Miguel; Mazza, Bárbara (Universidad del Zulia, 2023-07-07)
      Atraer y retener a los mejores talentos, es para las organizaciones de interés, por los beneficios que obtienen en cuanto a imagen, reputación y sostenibilidad. Así, surge el employer branding que, a través de la aplicación ...
    • Políticas públicas de descolonización educativa en Colombia 

      Vidal Torrecilla, Ana Cecilia; Mieles Barrera, María Dilia; Acevedo Correa, Diofanor (Universidad del Zulia, 2023-07-12)
      En este artículo, se aborda el tema de las políticas públicas de descolonización educativa en Colombia enfocándose en su desarrollo, impacto y desafíos. Su objetivo es analizar las políticas públicas de descolonización ...
    • Inteligencia artificial y su uso en las campañas electorales en sistemas democráticos 

      Valdez Zepeda, Andrés; Aréchiga, Daniel; Daza Marco, Tulio (Universidad del Zulia, 2023-07-12)
      El escrito describe las formas como la inteligencia artificial (IA) se está usando por partidos políticos y candidatos durante las campañas electorales, bajo sistemas de cuño democrático, con el objetivo de ganar el mayor ...
    • Gestión de una cultura de paz en una comunidad universitaria de México 

      Delfín-Ruiz, Claudia; Rujano-Silva, Martha Leticia; Anaya-Velasco, Ana; De la Rosa-Mendoza, Yesica (Universidad del Zulia, 2023-07-17)
      El objetivo de esta investigación fue analizar las pautas de educación que se deben desarrollar para garantizar el desarrollo de una cultura de paz en el ámbito universitario, donde las relaciones entre los actores sean ...
    • Desafíos y perspectivas de la política pública del envejecimiento en Colombia 

      Aaron Zubiria, Lili María (Universidad del Zulia, 2023-07-27)
      El envejecimiento de la población es un fenómeno global que presenta desafíos significativos para los gobiernos y las sociedades en general. La política pública del envejecimiento busca garantizar los derechos y el bienestar ...
    • Contribución del sector industrial manufacturero al producto interno bruto del Ecuador 

      Moreno-Morales, Augusto; Navarrete-Fonseca, Mario; Molina-Herrera, Jenny; Osorio-Jiménez, Katherine (Universidad del Zulia, 2023-09-04)
      La industrialización es el principal mecanismo de desarrollo económico en un país, que es medido a través del PIB. En el Ecuador, las actividades las actividades con mayor participación por ingresos son las actividades de ...
    • Calidad de servicio en hoteles peruanos 

      Bejarano Auqui, Jesus Fernando; Huamán Pérez, Mary Neyma (Universidad del Zulia, 2023-09-04)
      La construcción de un sistema de alojamiento de excelencia no resulta ardua, dado que los clientes poseen diversas exigencias para satisfacer sus necesidades. En ese contexto, el objetivo de la investigación es describir ...
    • Políticas de gestión de sostenibilidad al ecoturismo en Ayacucho, Perú 

      Granados Maguiño, Mauro Amaru; Flores Perez, Yomayra; Ruiz Choque, Mario; Tosso Pineda, Lucia Hiroko (Universidad del Zulia, 2023-09-27)
      En los últimos años, el ecoturismo y la sostenibilidad se han convertido en temas de gran relevancia a nivel global debido a la creciente preocupación por la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. La ...
    • Estrategias de transformación digital en empresas tradicionales 

      Campos-Dávila, José Eusebio; Choque-Yarasca, Christel Lucero; Olmos Saldívar, David; Uribe Hernández, Yrene Cecilia (Universidad del Zulia, 2023-09-30)
      La transformación digital se ha convertido en un tema central en el mundo empresarial en las últimas décadas. Este fenómeno ha sido impulsado por avances tecnológicos significativos, cambios en las preferencias de los ...
    • Impacto de las dimensiones económicas en la felicidad de las personas 

      Camacho, Micaela; Horta, Roberto; Silveira, Luis; Silva, Emilio (Universidad del Zulia, 2023-10-03)
      El bienestar es generalmente entendido como un estado que reporta satisfacción a las personas, por lo que es algo deseable. Existen elementos de ese estado que son de carácter netamente económico y que juegan un papel ...
    • Valorando el futuro de la educación: Competencias Digitales y Tecnologías de Información y Comunicación en Universidades 

      Moreira-Choez, Jenniffer Sobeida; Lamus de Rodríguez, Tibisay Milene; Olmedo-Cañarte, Patricia Alejandra; Macías-Macías, José Denys (Universidad del Zulia, 2023-10-06)
      En el ámbito educativo, la evaluación de las competencias digitales se ha convertido en un aspecto fundamental, dado que ellas definen la habilidad de los docentes para usar la tecnología de forma efectiva en su práctica ...
    • Perfil del capital humano del sector construcción: un análisis desde la perspectiva de competencias emocionales 

      Rodríguez Lázaro, José; Barradas Martínez, María del Rosario (Universidad del Zulia, 2023-10-09)
      La perspectiva sobre la que se basan los estudios de gestión del capital humano en el sector de la construcción, generalmente no aborda aspectos relacionados con el recurso humano desde el punto de vista del comportamiento ...
    • Potencial turístico del Departamento de La Paz, Bolivia 

      Olivares Alvares, Max; Leoncio Rodriguez, Julian; Tazzo Tomas, Magda Marianella; Quispe Aymachoque, Julio Pedro (Universidad del Zulia, 2023-10-18)
      El Departamento La Paz (Bolivia) es un destino con potencial para el turismo de reuniones o MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), una modalidad de turismo de reuniones que aporta beneficios económicos, ...
    • Gestión del riesgo integrada a la estrategia en las Instituciones de Educación Superior 

      Cedeño Zambrano, Rosa Maricela; Morell González, Luisa María; Vélez Mendoza, Leither Pamela; Artieda Farfán, Erick Marcelo (Universidad del Zulia, 2023-10-25)
      La gestión del riesgo destaca la importancia en la integración de los ejes estrategia-desempeño-riesgos, para cumplir metas y objetivos. Precisamente el objetivo de este trabajo es analizar la gestión del riesgo integrada ...
    • Cooperación empresarial en capacidades de los Agronegocios en México 

      Vega Martínez, Javier Eduardo; Martínez Serna, María del Carmen; Bautista Sánchez, María del Carmen (Universidad del Zulia, 2023-10-25)
      Dada la importancia del sector de agronegocios para la economía en México es necesario implementar estrategias que desarrollen ventajas competitivas ante los cambios continuos que presenta la evolución de su entorno. El ...
    • Capital Intelectual en el sector bancario peruano 

      Bravo Martinez, Aldo Orlando; Sánchez Gómez, Jimmy Elías (Universidad del Zulia, 2023-10-25)
      El capital intelectual es reconocido como un importante factor de competitividad, creación de valor y rendimiento financiero superior y de manera especial en industrias intensivas en conocimiento como lo es el sector ...
    • Influencia del aprendizaje organizacional en el desempeño de organizaciones educativas tecnológicas de nivel medio superior* 

      Barajas Villarruel, Juan Ignacio; Pedraza Melo, Norma Angélica; González Cisneros, América Lorena (Universidad del Zulia, 2023-10-30)
      El objetivo de esta investigación fue determinar que influencia tiene el Aprendizaje Organizacional (AO) en el Desempeño Organizacional (DO) de las Instituciones Tecnológicas Educativas de Nivel Medio Superior (CBTis y ...
    • Rol del liderazgo digital en la era de la información 

      Espina-Romero, Lorena C; Meza-Pérez, Hugo; Arana-Courrejolles, Carlos; Arias-Montoya, Francisco (Universidad del Zulia, 2023-10-30)
      El Liderazgo Digital (LD) ha emergido como un área de interés creciente en la academia y la industria. Este estudio cuantitativo con enfoque bibliométrico analizó publicaciones científicas sobre LD entre 2018 y 2022 en ...
    • Teoría general de sistemas: un enfoque estratégico para la planificación institucional 

      Andrade Domínguez, Francisco Javier; Alarcón Gavilanes, Juan Carlos; Ortega Haro, Xavier Fernando; González Márquez, José Luis (Universidad del Zulia, 2023-10-30)
      El propósito de este estudio es realizar un análisis crítico de los sistemas de planificación desde la perspectiva de la Teoría General de Sistemas (TGS) y su aplicación interdisciplinaria hacia enfoques estratégicos de ...
    • Violencia doméstica y cultura: reconocimiento de los derechos para garantizar el desarrollo social 

      Castro Arellano, María del Pilar; Quezada Castro, María del Pilar; Vélez Jiménez, Dolores; Quezada Castro, Guillermo Alexander (Universidad del Zulia, 2023-10-30)
      La violencia doméstica durante muchos años se justificó desde la perspectiva de la cultura, es decir, en diferentes sociedades se permitió la agresión hacia la mujer, a quien se le vulneró en sus derechos y no se le consideró ...