Vol. 29, N° 106: Abril - Junio (2024): Envíos recientes
Mostrando ítems 21-27 de 27
-
Capacidad de innovación desde el modelado estadístico
(Universidad del Zulia, 2024-01-25)La capacidad de innovación de un país contribuye a mejorar su posición competitiva, por lo que el objetivo de esta investigación es analizar la capacidad de innovación en México y su posicionamiento a nivel mundial. En ... -
Riesgo financiero y su impacto socioeconómico en empresas ecuatorianas
(Universidad del Zulia, 2023-07-19)La investigación analiza el riesgo financiero y su impacto socioeconómico en empresas ecuatorianas, con el objetivo de comprobar el impacto del riesgo financiero que enfrentan las empresas en la sociedad y en la economía. ... -
Régimen tributario especial en organizaciones del sector social colombiano: análisis para su articulación al enfoque de economía circular*
(Universidad del Zulia, 2023-12-12)En el presente artículo se realiza una caracterización de las organizaciones del sector social en Colombia, entendidas como entidades sin ánimo de lucro, que pueden presentar calificación, actualización y readmisión al ... -
Autoeficacia financiera, bienestar financiero y satisfacción laboral de los empleados del sector metalmecánico en Chihuahua, México
(Universidad del Zulia, 2024-01-26)La satisfacción laboral es un elemento clave en las estrategias organizacionales, ya que impacta de manera significativa en diversos aspectos como en la atracción de talento, la retención, el rendimiento y el compromiso ... -
Ubuntu y Minganismo: La socio-economía comunitaria
(Universidad del Zulia, 2023-05-23)La valoración del estadío social, a partir de la red de intercambios comunitarios, es el eje desde donde este escrito define la Economía del Ubuntu y evalúa la Minga como práctica productiva en la provincia andina de ... -
Evaluación cuantitativa del riesgo: Relación entre internacionalización y crecimiento socioeconómico de la pyme española
(Universidad del Zulia, 2023-12-07)En el presente artículo se abordan los diversos cambios socioeconómicos que emanan del proceso de internacionalización. El propósito radica en demostrar y argumentar el potencial de las pequeñas y medianas empresas ... -
Editorial: Economía, finanzas y riesgos
(Universidad del Zulia, 2024)