Vol. 29, N° 11, Edición especial: Enero - Junio (2024): Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 76
-
Approaches to university management, governance and strategy: systematic literature review in the 21st century
(Universidad del Zulia, 2024-05-08)The university is a key actor in the creation of knowledge that must respond to global transformations by meeting the demands of different interest groups, which has led to its management becoming a complex activity. The ... -
Gestión empresarial y competitividad de las pymes exportadoras del sector textil peruano
(Universidad del Zulia, 2024-05-23)Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión operativa para las pymes exportadoras de prendas de vestir para incrementar el nivel de competitividad en el mercado internacional mediante un análisis ... -
Competitividad del clúster de la construcción en Medellín, Colombia: análisis desde las economías de aglomeración
(Universidad del Zulia, 2024-04-08)El objetivo de esta investigación es evaluar los factores determinantes de la competitividad del clúster de la construcción en Medellín, Colombia y proponer estrategias para su mejora. La metodología combina análisis ... -
Comunidades de práctica y gestión del conocimiento. Una experiencia en proyectos de ciencia abierta
(Universidad del Zulia, 2024-04-08)Este trabajo aborda la importancia de las comunidades de práctica en la gestión de proyectos de ciencia abierta, tales como el desarrollo de software y hardware libre. El objetivo es explorar la conformación de comunidades ... -
Habilidades gerenciales y competitividad en el sector turístico de la provincia del Cañar - Ecuador
(Universidad del Zulia, 2024-04-04)A lo largo del tiempo, la humanidad ha buscado formas de subsistir, dando origen a emprendimientos en diversos sectores. La competitividad es clave para la permanencia y éxito de estos en el mercado y la satisfacción de ... -
Diagnóstico estratégico y perspectivas de sostenibilidad de la caficultura en Trujillo, Valle del Cauca, Colombia
(Universidad del Zulia, 2024-05-22)El objetivo de este artículo es evaluar las variables que influyen en la transición hacia sistemas agroecológicos en la producción de café en Trujillo, Valle del Cauca, Colombia, con el propósito de diseñar estrategias ... -
Buenas prácticas de Responsabilidad Social empresarial y su integración con las Tecnologías de la Información y Comunicación
(Universidad del Zulia, 2024-03-20)La Responsabilidad Social Empresarial en el contexto organizacional se consolida como un pilar estratégico para la sostenibilidad de las entidades corporativas. La utilización de las Tecnologías de la Información y ... -
Transformación digital para la competitividad de las empresas
(Universidad del Zulia, 2024-05-15)La transformación digital es un proceso tanto tecnológico como sociocultural que involucra la adopción de tecnologías digitales y modificaciones en los modelos de negocio y la estrategia de las firmas. La literatura que ... -
Hacia la comprensión de la competencia digital organizacional
(Universidad del Zulia, 2024-08-05)La revolución tecnológica ha transformado las formas de estudiar, trabajar, comunicarse y acceder a la información, provocando cambios en las competencias requeridas. El objetivo de esta investigación es proponer un esquema ... -
Inteligencia artificial en la toma de decisiones: implicaciones éticas y eficiencia
(Universidad del Zulia, 2024-05-30)La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora en el mundo contemporáneo, impactando de manera significativa la forma en que tomamos decisiones en una amplia gama de áreas. En el ámbito empresarial, ... -
Arquitectura empresarial en restaurantes colombianos y mexicanos durante la pandemia covid-19. Casos múltiples entrelazados
(Universidad del Zulia, 2024-02-26)La pandemia Covid 19 trajo para la industria de los restaurantes caída de ingresos y pérdidas financieras que ocasionó cierre de miles de establecimientos en el mundo. El objetivo de este trabajo fue analizar las ... -
Políticas de vivienda social con perspectiva de género en el posconflicto colombiano
(Universidad del Zulia, 2024-05-29)La transversalización del género en los seis puntos pactados en el acuerdo de paz colombiano constituye un avance en la erradicación de la violencia que sufren las mujeres por su condición en la sociedad. En el caso de los ... -
Políticas públicas inclusivas en el sistema penal peruano como alternativa a la prisión preventiva en mujeres
(Universidad del Zulia, 2024-05-24)En el Perú, aún no se han implementado medidas concretas que garanticen los derechos de las mujeres gestantes y con hijos en el sistema penal, siendo fundamental realizar un estudio que permita evaluar la situación actual ... -
Regulaciones en la ley de economía social del sector transporte-Ecuador
(Universidad del Zulia, 2024-03-05)El artículo examina como el Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador (MESSE) busca construir una sociedad basada en la solidaridad y la convivencia con la naturaleza, destacando las transformaciones sociales ... -
Análisis cuantitativo de atractivos y recursos turísticos en destinos de sol y playa en Manabí
(Universidad del Zulia, 2024-06-05)El proceso de valoración de atractivos y recursos turísticos constituyen entre otros aspectos de relevancia, la base del desarrollo turístico y componente significativo en el ámbito de la gestión de destinos turísticos. ... -
Bases for a public policy on sustainable urban mobility during COVID-19
(Universidad del Zulia, 2024-10-06)Sustainable urban mobility is essential for the proper functioning of cities, favoring transportation models that consume fewer resources and generate lower environmental costs. In contexts of health emergencies such as ... -
Gestión de impagos bajo incertidumbre en pequeñas y medianas empresas: aplicaciones con redes neuronales
(Universidad del Zulia, 2024-06-06)El objetivo de la investigación es desarrollar herramientas de vanguardia que ofrece la lógica difusa como la técnica del expertizaje que alimente un grafo de redes neuronales que conduzca a determinar las mejores acciones, ... -
Políticas de regularización de migrantes en Colombia: avances para la integración
(Universidad del Zulia, 2024-05-06)Colombia se convierte en el cuarto país de las Américas con mayor recepción de migrantes, después de Estados Unidos, Canadá y Argentina. Este trabajo tiene como objetivo describir las políticas de regularización para ... -
Programas sociales en los niveles de pobreza en México
(Universidad del Zulia, 2024-06-06)Este estudio se centra en un análisis de los programas sociales en México y su incidencia en los factores determinantes de la pobreza, por lo que esta investigación se vinculó con las políticas públicas, destacando referentes ... -
Empoderamiento, feminismo comunitario y buen vivir en mujeres del Programa Sembrando Vida
(Universidad del Zulia, 2024-04-15)La globalización ha traído como consecuencia una profunda transformación del campo en América Latina, que ha fomentado la transición de una sociedad agraria organizada en torno a la actividad primaria hacia una sociedad ...