Vol. 29, N° 11, Edición especial: Enero - Junio (2024): Envíos recientes
Mostrando ítems 61-76 de 76
-
Transformación digital en la contabilidad de las pequeñas y medianas empresas en la provincia de El Oro, Ecuador
(Universidad del Zulia, 2024-12-02)La investigación se enfocó en evaluar el impacto de la transformación digital en la calidad de la información financiera generada por las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en la provincia de El Oro en Ecuador. Se ... -
De la incertidumbre a la precisión: Inteligencia artificial y su irrupción en la transformación gerencial
(Universidad del Zulia, 2024-11-20)El artículo explora la irrupción de las aplicaciones emergentes de la inteligencia artificial (IA) en la toma de decisiones gerenciales y la transformación de los modelos tradicionales de gestión en diversos sectores ... -
Gobernanza participativa. Estrategias para la inclusión ciudadana en la gestión pública
(Universidad del Zulia, 2024-11-04)La gobernanza participativa constituye un enfoque clave para fortalecer la inclusión ciudadana en la gestión pública, particularmente en contextos como el peruano, caracterizado por desigualdades sociales y brechas ... -
Satisfacción, compromiso y clima de mujeres en el desempeño laboral: industria pesquera ecuatoriana
(Universidad del Zulia, 2024-11-11)El desempeño laboral es una herramienta que permite a las empresas conocer diferentes actitudes y comportamientos de su recurso humano que pueden influir de manera directa al cumplimiento de sus objetivos institucionales. ... -
Gestión escolar: calidad de la educación centrada en la persona
(Universidad del Zulia, 2024-07-03)La gestión escolar desde su visión integral es un motor para la transformación educativa que debe impulsar el desarrollo de todos los elementos que intervienen en el proceso educativo. El objetivo de este artículo fue ... -
Cambios organizacionales que se producen al obtener una certificación ISO 9000
(Universidad del Zulia, 2024-09-09)La certificación del sistema de gestión de calidad de una empresa ante las normas ISO 9000 puede originar cambios organizacionales en la operación de los procesos, en la forma de analizar y solucionar problemas de índole ... -
Autoeficacia en la vida académica de estudiantes de contaduría pública y administración de empresas: Un análisis comparativo
(Universidad del Zulia, 2024-10-07)Se analiza la autoeficacia de los estudiantes de ciencias empresariales pertenecientes a una universidad de Colombia a partir de un ejercicio comparativo según la carrera cursada y el género de los participantes. ... -
Riesgo de crédito en instituciones financieras en Ecuador
(Universidad del Zulia, 2024-10-29)La investigación tiene como objetivo analizar el riesgo de crédito en cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 en Ecuador, con información extraída de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. La ... -
Gestión administrativa y fortalecimiento de asociaciones agrícolas en La Troncal, Ecuador
(Universidad del Zulia, 2024-10-29)Este artículo examina la gestión administrativa en las asociaciones agrícolas del cantón La Troncal, Ecuador, en el contexto de la economía popular y solidaria. Estas asociaciones enfrentan desafíos significativos en su ... -
Cultura organizacional y motivación en industrias del noroeste de México
(Universidad del Zulia, 2024-10-29)En el contexto laboral mexicano existen fenómenos que pueden impactar en la motivación de las personas trabajadoras; según evidencia empírica, una de ellas es la cultura de la organización en la cual laboran. Los avances ... -
Evaluación de desempeño y productividad en empresas farmacéuticas de Ecuador
(Universidad del Zulia, 2024-08-07)Este trabajo de enfoque cuantitativo transversal tuvo como objetivo medir la relación existente entre las evaluaciones de desempeño y los niveles de desempeño de los empleados que son periódicamente evaluados. Se trabajó ... -
Percepción de los estudiantes universitarios sobre competencias digitales empresariales en laboratorios informáticos
(Universidad del Zulia, 2024-10-07)En el umbral de la revolución digital, el objetivo del estudio determina la percepción de los estudiantes universitarios sobre la influencia de competencias digitales en su perfil profesional en la provincia de Chimborazo ... -
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento en las pymes de Colombia
(Universidad del Zulia, 2024-10-07)El efecto de los procesos de aprendizaje derivados de la educación, tanto formal como informal, se hace visible en la operación de las organizaciones, en las que los profesionales deben actuar. Este estudio busca determinar ... -
Tienda de Barrio en Colombia: una revisión sistemática de la literatura
(Universidad del Zulia, 2024-11-26)El objetivo precisa realizar un análisis de la literatura científica sobre las tiendas de barrio en Colombia, destacando su relevancia cultural, social y económica frente a la creciente competencia de grandes cadenas ... -
Innovación en turismo ecológico y cultural: estrategias para el desarrollo sostenible
(Universidad del Zulia, 2024-11-04)Este artículo aborda la intersección entre la innovación en turismo ecológico y cultural y su contribución al desarrollo sostenible. El objetivo del estudio es identificar y proponer estrategias innovadoras que promuevan ... -
Políticas, transferencia y financiamiento: factores clave para Spin offs académicas: Revisión Sistemática de Literatura
(Universidad del Zulia, 2024-10-28)Este estudio emplea una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA para analizar el estado actual de las Spin offs académicas como vehículos de transferencia tecnológica y conocimiento desde las universidades ...