Vol. 5, N° 12: Julio - Diciembre (2024): Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 105
-
Acompañamiento y monitoreo a directores en el contexto de la educación 4.0: una revisión sistemática
(Fundación Aula Virtual, 2024-11-03)El estudio examina los modelos de acompañamiento y las estrategias de monitoreo utilizados por directores de escuelas públicas para mejorar la gestión escolar, en la educación 4.0 y los desafíos contemporáneos. El problema ... -
Integración de chatbots en entornos organizacionales públicas: reto para Mejorar la comunicación
(Fundación Aula Virtual, 2024-10-31)La integración de Chatbots ha sido explorada en diversas disciplinas, con sus impactos más significativos observados en el ámbito organizacional. Sin embargo, sigue siendo un campo que requiere más investigación ... -
Las comunidades profesionales de aprendizaje en las escuelas
(Fundación Aula Virtual, 2024-11-03)Las comunidades de aprendizaje han ganado terreno en América Latina como una estrategia educativa clave, ya que promueven no solo la formación de la calidad educativa, sino, además la incorporación activa de toda la ... -
Ética en el uso de la inteligencia artificial en la investigación científica: Desafíos y consideraciones
(Fundación Aula Virtual, 2024-10-31)El uso de la inteligencia artificial en la investigación científica es un tema que ocupa a la comunidad académica, debido a la evolución de la tecnología y la penetración que este elemento tiene en actividades que hasta ... -
Principio de pluralidad de instancias en sede arbitral constitucional y Material: Perú y Venezuela
(Fundación Aula Virtual, 2024-12-02)Se aborda la importancia del principio de pluralidad de doble instancia en el arbitraje, analizando su implicación dentro de la Constitución y el derecho material en Perú y Venezuela. Mediante un enfoque comparativo, ... -
Vulnerabilidad del derecho a la defensa dentro del proceso inmediato de flagrancia: aplicabilidad del plazo razonable
(Fundación Aula Virtual, 2024-10-14)El presente artículo tiene como objetivo analizar la vulnerabilidad del dere-cho a la defensa dentro del proceso inmediato de flagrancia y la aplicabili-dad del plazo razonable en el Perú. Método, se orientó por el análisis ... -
Taller “preguntando” para fortalecer el nivel literal de lectura
(Fundación Aula Virtual, 2024-10-07)El informe ejecutivo de PISA 2022 revela que Perú se sitúa en una posición baja en habilidades de lectura entre discentes de 15 años, con puntuaciones por debajo del promedio de la OCDE y en la parte más baja en comparación ... -
Bibliografía poética de jean d’carval
(Fundación Aula Virtual, 2024-10-07)La poesía de la región Junín, es representada por diferentes voces. Los poe-tas y autores han escrito infinidad de versos con temática disímil que es im-portante conocerlos. En Junín, existen autores que pertenecen a ... -
Mejorando la satisfacción laboral en docentes: la relevancia de las habilidades lúdicas y la cultura organizacional en América Latina
(Fundación Aula Virtual, 2024-10-31)La satisfacción laboral de los docentes es un tema trascendente en el ámbito educativo, en América Latina, donde la calidad de la educación puede en-contrarse condicionado por el estado de bienestar de los docentes. Este ... -
Aproximaciones, saberes y paradigmas presentes en los escenarios de las ciencias sociales del siglo XXI
(Fundación Aula Virtual, 2024-09-26)Las Ciencias Sociales en el siglo XXI, constituyen uno de los pilares fundamentales para propiciar y promover la formación de valores morales y éticos, así como para el fortalecimiento de la entidad Local, Regional y ... -
Gestión integral de residuos sólidos y participación ciudadana en el distrito de ilo – Perú
(Fundación Aula Virtual, 2024-10-03)En tiempos recientes, se ha hecho evidente la urgencia de promover una mayor com-prensión y sensibilización acerca del papel crucial que juega el desarrollo sostenible en nuestra sociedad, siendo uno de los factores la ... -
La dignidad humana y los desafíos jurídicos que conlleva la crisis del hacinamiento penitenciario
(Fundación Aula Virtual, 2024-08-28)Los países de América Latina se enfrentan actualmente a desafíos relacio-nados con el hacinamiento penitenciario, donde una de las principales pro-blemáticas son las condiciones de vida que experimentan los internos, ya ... -
Competencias socioemocionales y la práctica pedagógica en una institución De educación básica primaria
(Fundación Aula Virtual, 2024-10-07)El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre las competencias socioemocionales (SEC) y la práctica pedagógica de docentes de primaria. Se realizó un estudio cuantitativo correlacional con una ... -
Nuevas miradas de la autoeficacia académica desde el papel de la educación Para jóvenes y adultos (epja) en el Perú
(Fundación Aula Virtual, 2024-09-22)El estudio cualitativo sobre la autoeficacia académica en instituciones educativas del Perú se centró en comprender las perspectivas de los actores educativos en diversas regiones del país. Se empleó un enfoque fenomenológico ... -
Comprensión lectora y las habilidades comunicativas de una institución Educativa secundaria de apurimac
(Fundación Aula Virtual, 2024-09-09)Este trabajo tiene como objetivo corroborar la existencia de una relación entre la comprensión lectora (y sus dimensiones) y las habilidades comunicativas en estudiantes de secundaria. Para ello, se encuestaron a 93 sujetos ... -
Revisión de la literatura sobre blockchain y confianza institucional: Perspectivas desde América Latina
(Fundación Aula Virtual, 2024-09-18)La corrupción y la falta de confianza en las instituciones son problemas persistentes en América Latina, lo que hace urgente investigar cómo las tecnologías emergentes, como blockchain, pueden mejorar la gestión pública. ... -
Gestión del conocimiento como motor de innovación organizacional en la Educación básica regular: un estudio en instituciones públicas
(Fundación Aula Virtual, 2024-10-05)El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la gestión del conocimiento como motor en la innovación organizacional en la educación básica regular. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo transversal, ... -
Deficiencias lingüísticas y la comunicación escrita en estudiantes Universitarios
(Fundación Aula Virtual, 2024-08-28)El déficit lingüístico en la comunicación escrita de universitarios se refiere a dificultades en la expresión escrita, incluyendo errores ortográficos, gramaticales y de puntuación, además de problemas más complejos como ... -
Magnitud del engaño para la configuración del delito de estafa en Perú
(Fundación Aula Virtual, 2024-10-05)En el Delito de Estafa se le ha considerado como un factor importante en la consumación del hecho a la víctima, de quien se dice tiene un rol fundamental, ya que sin su actuar o contribución errónea no se daría el ... -
Tendencias de globalización en la formulación de regulaciones Antimonopolio en América Latina
(Fundación Aula Virtual, 2024-08-23)En un contexto de globalización, este artículo se enfoca en las tendencias que han influido en las regulaciones antimonopolio en América Latina en la última década. La globalización ha traído desafíos y oportunidades que ...