• Login
    Listar 2022 por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Dikaiosyne
    • 2022
    • Listar 2022 por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Dikaiosyne
    • 2022
    • Listar 2022 por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar 2022 por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 22

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Ai Weiwei y los transterrados a la deriva. Arte y activismo en los derechos humanos 

        De los Reyes, David (Universidad de los Andes, 2022)
        Nuestra investigación se centra en torno a la propuesta estética del artista chino Ai Weiwei, su correspondencia entre arte y vida, quien nos muestra su condición de creador y activista por la libertad de expresión y los ...
      • Comparación de los estatutos de protección temporal para venezolanos promulgados por Colombia y Estados Unidos 

        Ortiz Palanques, Marco (Universidad de los Andes, 2022)
        Los mecanismos de protección temporal de Colombia y Estados Unidos buscan la integración de los migrantes de supervivencia. Para atender el caso venezolano, Colombia ha creado un marco legal ad hoc; mientras que Estados ...
      • Con el debido respeto. consideraciones en torno a los límites morales de la reprobación. 

        Parmigiani, Matías (Universidad de los Andes, 2022-11-10)
        Pronunciarse reprobatoria o desaprobatoriamente sobre una persona o grupo social puede generar una herida en la autoestima o auto-respeto de dicha persona, así como en la de los integrantes de dicho grupo social. Sin ...
      • Derechos humanos e Inteligencia Artificial 

        Megías Quirós, José Justo (Universidad de los Andes, 2022)
        La Inteligencia Artificial (IA) ha traído consigo importantes avances y beneficios para la humanidad, pero sería imprudente ignorar los riesgos conexos que, para los derechos humanos, entraña su uso indiscriminado. Las ...
      • El concepto de inmanencia en los derechos humanos 

        Daniels, Alí (Universidad de los Andes, 2022)
        Ante la ausencia de una dogmática prevalente de fundamentación de los derechos humanos, a los efectos de su defensa eficaz, se hace necesaria la elaboración de un discurso de derechos humanos que tenga claridad sobre ...
      • El estado de excepción como vida cotidiana: Remilitarización política y su impacto sobre la seguridad ciudadana en Venezuela 

        Àvila, Keymer (Universidad de los Andes, 2022)
        Se explora la expansión de la lógica bélica en la Venezuela actual, se enfoca en racionalidades y prácticas institucionales, así como su efecto en las políticas de seguridad ciudadana, especialmente en los operativos ...
      • El Estatuto de Roma como tratado en materia de derechos humanos 

        Santacruz, Andrea (Universidad de los Andes, 2022)
        Los tratados en materia de derechos humanos se caracterizan porque su objeto y fin es la protección de derechos humanos, por lo tanto, deben incluirse como tales aquellos que contenga disposiciones de protección a los ...
      • La cristología de Karl Jaspers. 

        Durfee, Harold A. (Universidad de los Andes, 2022)
        El presente ensayo fue publicado en 1964, dos años después de la publicación del original en alemán de la obra de Karl Jaspers Der Philosophische Glaube angesichts der Offenbarung3 (publicada en versión al español como ...
      • La doctrina moderna en Europa sobre la esclavitud 

        Carpintero Benítez, Francisco (Universidad de los Andes, 2022-10-31)
        Al aludir a la esclavitud normalmente pensamos en los esclavos negros que eran traídos desde África, y olvidamos que, a lo largo de la Edad Moderna, también estuvo vigente la institución de la esclavitud en Europa. Pero ...
      • La presencia de mujeres en organismos internacionales. Avances y desafíos actuales 

        Ronconi, Liliana; Ciancaglini Troller, Ágatha (Universidad de los Andes, 2022)
        Mucho se ha escrito sobre la relevancia de los sistemas universal y regional de protección de derechos humanos, de los estándares internacionales, de determinadas sentencias e informes internacionales y su impacto e ...
      • Los derechos humanos y sus adversarios 

        Ramos Pascua, José Antonio (Universidad de los Andes, 2022)
        Este trabajo sintetiza una serie de estudios sobre las críticas a la idea de los derechos humanos que el autor viene realizando desde hace años. Se revisan aquí con especial atención las críticas clásicas de E. Burke, ...
      • Los principios interamericanos sobre libertad académica y autonomía universitaria 

        Gómez Gamboa, David Augusto (Universidad de los Andes, 2022)
        La Comisión Interamericana de Derechos Humanos junto a la Relatorías Especiales de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; y de libertad de expresión, adoptó los Principios Interamericanos sobre Libertad ...
      • Migración venezolana en tiempo de pandemia en Ecuador 

        Asprino Salas, Marilena (Universidad de los Andes, 2022)
        La migración venezolana a gran escala que se ha producido a partir de 2018, es considerada como una crisis humanitaria por su flujo descontrolado, el cual ha rebasado con creces la capacidad de respuesta de los Estados. ...
      • Naciones unidas: derechos humanos y pobreza 

        Megías Quirós, José Justo (Universidad de los Andes, 2022-11-25)
        En estas páginas analizamos los documentos de las NU sobre la pobreza durante la última década. Reconocen que la pobreza tiene efectos muy negativos sobre el ejercicio de los derechos humanos y afecta gravemente a la ...
      • Para una filosofía de la educación de las prácticas pedagógicas de las maestras afectadas por el conflicto armado y en frontera 

        Mora García, José Pascual (Universidad de los Andes, 2022-11-15)
        En el presente trabajo se realiza un estudio sobre los fundamentos de la filosofía de la educación en experiencias de las prácticas pedagógicas de las Maestras que laboran en el municipio Ábrego, Departamento de ...
      • Reflexiones en torno a la problemática del bien y el mal desde una perspectiva estético – literaria 

        Garcells Suárez, Agustín (Universidad de los Andes, 2022-11-22)
        La leyenda moderna de Fausto en la cultura occidental ha servido como indicador de la existencia y supervivencia de determinados patrones, entre los que destacan la concepción del bien y el mal. El ensayo presente, ...
      • Resistencia a las políticas de vacunación en la historia de México 

        Orrantia Cavazos, José Ramón (Universidad de los Andes, 2022)
        La historia de la resistencia a la vacunación se ha explicado a partir del modelo de déficit, atribuyendo a la ignorancia o a la carencia de información científica confiable la oposición a ser vacunado. Sin embargo, al ...
      • Schopenhauer y atman. Reflexiones bioéticas en torno la eticidad de los perros y el sufrimiento animal 

        Alonso Salas, Ángel (Universidad de los Andes, 2022-11-05)
        Es conocida la identificación de frases de Arthur Schopenhauer en contra del maltrato animal, sobre el papel de la sociedad hacia los animales no humanos y sobre los valores, virtudes y eticidad que tienen los perros. Uno ...
      • Sobre la alegría y la risa en Descartes 

        De los Reyes, David (Universidad de los Andes, 2022-11-21)
        Nuestro trabajo intenta un acercamiento desde la concepción de la filosofía práctica al fenómeno de la alegría en Descartes. Tema algo olvidado por la reflexión filosófica. Descartes nos muestra su interés en su Tratado ...
      • Sócrates y el cinismo, claves para repensar la práctica de la filosofía y su relación con el cuerpo 

        Caudillo Lozano, Jonathan (Universidad de los Andes, 2022-11-24)
        El presente trabajo intenta rastrear los elementos que vinculan el movimiento cínico, que se desarrolló en el periodo helenístico, y la filosofía socrática, con el objetivo de pensar la posibilidad de reimaginar la figura ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire