Análisis de factores de riesgo y desarrollo de enfermedades periodontales en adultos mayores
Fecha
2024-02-01Autor
Mazón-Santillán, Jorge
Melendres-Gamboa, Alan
Medina-Bonilla, Joshua
Rodríguez-Cuellar, Yaima
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Analizar los factores de riesgo y mecanismos de desarrollo de la gingivitis y periodontitis en poblaciones de adultos mayores de diferentes regiones. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 artículos científicos publicados en PubMed y ubicados en Scopus, Web of Science. Conclusión: El presente estudio ha confirmado la presencia de una variedad de factores de riesgo, entre los cuales se incluyen la osteoporosis, la diabetes, los cambios hormonales en mujeres, la edad, el estatus socioeconómico y el estilo de vida. Estos elementos ejercen un impacto negativo en la salud periodontal de las personas mayores. Estos resultados subrayan la urgente necesidad de desarrollar políticas y estrategias integrales en el ámbito de la salud pública, dirigidas a mejorar el acceso a servicios especializados de salud bucal. Objective: to analyze the risk factors and mechanisms of development of gingivitis and periodontitis in older adult populations in different regions. Method: Documentary descriptive, 15 scientific articles published in PubMed and located in Scopus, Web of Science were reviewed. Conclusion: The present study confirmed the presence of a variety of risk factors, including osteoporosis, diabetes, hormonal changes in women, age, socioeconomic status and lifestyle. These elements have a negative impact on the periodontal health of older people. These findings underline the urgent need to develop comprehensive public health policies and strategies aimed at improving access to specialized oral health services.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Lameda Albornoz, María de los Ángeles; Paredes Rivas, María Fernanda; Sánchez Díaz, Julianne Thaidi; Sayago Lameda, María José; Yáñez Guerrero, Pablo Alexander (Universidad de Los Andes, 2018-10-14)Introducción: La enfermedad periodontal es un proceso inflamatorio que afecta los tejidos de sostén del diente por la presencia de microorganismos. Las plantas medicinales se utilizan como tratamiento alternativo para el ... -
Cirugía mucogingival como alternativa en el tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria. Reporte de un caso
Romero, Ilusión; Lugo, Gredy; Penoth, Lenin; Sánchez, Katherine (Universidad de Carabobo, 2018-04-08)La hipersensibilidad dentinaria (HD) se define como un dolor corto y agudo que surge en la dentina expuesta, como respuesta a estímulos térmicos, evaporatorios, táctiles, osmóticos o químicos, que no puede atribuirse a ... -
Lactobacillus reuteri como coadyuvante en el tratamiento de la enfermedad gingival y periodontal. Revisión sistemática de la literatura
Gutiérrez Flores, Rodolfo Javier; Lunini, Pierangelo; Goyoneche, Paola (Universidad de Los Andes, 2019-09-21)La enfermedad periodontal es una infección multifactorial en la que la microbiota de la biopelícula dental y las reacciones inflamatorias del hospedero contribuyen a la destrucción de los tejidos como consecuencia de una ...