Prevalencia de dispepsia y su asociación con Helicobacter pylori en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico
Fecha
2014-04-29Autor
Salcedo Pedraza, Juan Sebastián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
INTRODUCCIÓN: La prevalencia de dispepsia en pacientes con LES es alrededor del 40 %, de los
cuales el 35 % presentan seropositividad para Helicobacter Pylor (HP), existen diversos estudios los
cuales demuestran una alta asociación entre dispepsia e infección por Helicobacter pylori.
OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de Dispepsia y su asociación con infección por Helicobacter
Pylori en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) atendidos en la Unidad de
Reumatología del Hospital Central de San Cristóbal y evaluar los principales síntomas
gastrointestinales asi como la asociación entre los distintos medicamentos utilizados y la
producción de dispepsia.
MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio se realizó en la la Unidad de Reumatología del Hospital
Central de San Cristóbal, desde el 1 de junio del año 2012 y el 30 de agosto del año 2013. El
diseño del estudio fue prospectivo, trasversal, descriptivo, observacional, en 30 sujetos a los
cuales se les aplicó el test de recolección de datos y se determinó HP en muestra de heces fecales.
En el análisis estadístico se aplicó el Programa Epinfo.versión 7.0. Se empleó el test exacto de
Fischer y análisis descriptivo.
RESULTADOS: La prevalencia de Dispepsia fue de 76,6 %, con predominio en el grupo etario entre
los 39-51 años, se evidenció una baja prevalencia de infección por HP 6,67%, no se encontro
asociación estadísticamente significativa (p=0,419), igualmente con el uso de medicamentos
específicos para el manejo de LES.
DISCUSIÓN: La prevalencia de infección por HP en los sujetos estudiados y la no asociación con
los distintos factores de riesgo expuestos, no fue congruente con lo publicado actualmente, es
posible que esta diferencia de hallazgos en cuanto a la prevalencia de dispepsia y de HP, guarde
relación estrecha con el diseño de los estudio, con el número de sujetos incluidos y con el uso en
de AINES y esteroides.
CONCLUSIÓN: Los pacientes con LES son sujetos con alto riesgo de padecer complicaciones
gastrointestinales, se encontró una alta prevalencia de dispepsia general, no asociada a infección
por HP, ni al uso de los distintos medicamentos para LES. INTRODUCTION : The prevalence of dyspepsia in SLE patients is about 40%, of which 35 % have
Helicobacter pylori seropositivity, there are several studies which show a high association between
dyspepsia and Helicobacter pylori infection .
OBJECTIVES : To determine the prevalence of dyspepsia and its association with Helicobacter
pylori infection in patients with systemic lupus erythematosus ( SLE) treated in the Rheumatology
Unit of the Central Hospital of San Cristobal and assess the main gastrointestinal symptoms as well
as the association between different drugs production used and dyspepsia .
MATERIALS AND METHODS : The study was conducted at the Rheumatology Unit of the Central
Hospital of San Cristobal, from 1 June 2012 to 30 August 2013. The study design was prospective,
transversal, descriptive, observational study in 30 subjects to which they apply the test data
collection and HP was determined in stool sample. The statistical analysis was applied
Epinfo.versión Program 7.0. Fischer’s exact test and descriptive analysis was used.
RESULTS : The prevalence of dyspepsia was 76.6 % , predominantly in the age group between 39-
51 years, a low prevalence of 6.67 % HP infection was evident, there was no statistically significant
association ( p = 0.419 ), also with the use of specific drugs for management of SLE.
DISCUSSION : The prevalence of HP infection in study subjects and no association with various
factors of exposed risk was not consistent with currently published , it is possible that this
difference in findings regarding the prevalence of dyspepsia and HP, keep close relationship with
the design of the study, with the number of subjects included and the use of NSAIDs and steroids.
CONCLUSION : Patients with SLE are subjects at high risk for gastrointestinal complications , a high
prevalence of dyspepsia was found generally not associated with HP infection, and use of the
various drugs for SLE.