Mostrar el registro sencillo del ítem
El retrato de una sociedad en consumo: Re-significación de un espacio de la intimidad a través del apropiacionismo
dc.contributor.advisor | Uzcátegui, Juddy | |
dc.contributor.author | Antúnez Maldonado, Victor Alejandro | |
dc.contributor.other | Andrade M., Malena | |
dc.contributor.other | Rojas R., Natasha | |
dc.contributor.other | Pérez Zapata, Hermes | |
dc.date.accessioned | 2025-05-06T14:28:02Z | |
dc.date.available | 2025-05-06T14:28:02Z | |
dc.date.issued | 2022-09-19 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/16723 | |
dc.description | Licenciado en Artes Visuales (euad) Pag. 55 | en_US |
dc.description.abstract | El presente trabajo especial de grado muestra el desarrollo de una propuesta estética a modo de intervención de la habitación del artista busca la re-significación de dicho espacio a través del apropiacionismo como técnica artística, utilizando imágenes de la cultura de masas, para demostrar cómo se han transgredido las barreras entre lo público y lo privado con la introducción de los mismos hasta en los espacios más íntimos de la cotidianidad. Esta investigación ahonda en la búsqueda de un lenguaje plástico que permita demostrar desde un punto de vista diferente como los medios de consumo masivo ya han penetrado en las barreras de la intimidad personal, en una sociedad cuya identidad cada vez se ve más mermada y sin distinción aparente. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de los Andes, Facultad de Arte, Escuela de Artes Visuales y Diseño Gráfico | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Re-significación | en_US |
dc.subject | Transgresión | en_US |
dc.subject | Habitabilidad | en_US |
dc.subject | Espacio | en_US |
dc.subject | Apropiacionismo | en_US |
dc.subject | Collage | en_US |
dc.subject | Identidad | en_US |
dc.subject | Consumo | en_US |
dc.title | El retrato de una sociedad en consumo: Re-significación de un espacio de la intimidad a través del apropiacionismo | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |