Cementos temporales usados en prótesis fija
Fecha
2024-02-01Autor
Morales-Morales, Noemí Estefani
Jácome-Chiluisa, Alejandra Nayeli
Vaca-Martínez, Mercedes Marilyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Identificar los principios fundamentales de los cementos temporales mediante una revisión bibliográfica para su ejecución en rehabilitación oral. Método: Descriptiva documental, se trabajó con una población de 15 artículos científicos publicados en PubMed, Scielo, Latindex. Conclusión: Los cementos más usados en odontología como son: el Óxido de Zinc con o sin Eugenol, Hidróxido de calcio y Policarboxilato, han demostrado tener alta relevancia como material obturador provisional indicando mantener su adhesión temporal a los tejidos dentarios, esto gracias a los principios y características fundamentales que presentan los correspondientes cementos temporales. Objective: To identify the fundamental principles of temporary cements through a literature review for their use in oral rehabilitation. Method: Descriptive documentary, we worked with a population of 15 scientific articles published in PubMed, Scielo, Latindex. Conclusion: The most commonly used cements in dentistry, such as zinc oxide with or without eugenol, calcium hydroxide and polycarboxylate, have proven to be highly relevant as temporary filling material, indicating that they maintain their temporary adhesionto dental tissues, thanks to the fundamental principles and characteristics of the corresponding temporary cements.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
CAD/CAM una herramienta para la confección de prótesis parcial removible
Reascos-Chalacán, Angie Pamela; Chango-Sailema, Zulema Anabel; Reinoso-Toledo, Elizabeth Paulina (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el sistema CAD/CAM en el campo de la prótesis removible en el diseño y confección. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 artículos publicados en PubMed y ... -
Fluorosis dental y su relacióncon las vertientes de agua
Toalombo-Curichumbi, Daisy Lisbeth; Nuñez-Zambrano, Paola Monseratte; Benites, Rolando Manuel (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Determinar la relación del origen de la fluorosis dental y el consumo de agua proveniente de vertientes naturales. Método: Descriptivo documental, la población fue de 15 artículos publicados en Scielo, ... -
Análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización
Yharitza Mishell Puetate-Meza, Yharitza Mishell; Paredes-Cabezas, Deysi Paulina; Sangoluisa-Tipantiza, Vanessa Abigail; Grijalva-Palacios, Miryan Margarita (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Realizar un análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización. Método: Estudio experimental in-vitro. Resultados y conclusión: La técnica de la ...