Caracterización genética de factores de virulencia en cepas extraintestinales de Escherichia coli productoras de B-lactamasas CTX-M
Fecha
2012-11-08Autor
Quiroz Buelbas, Beatriz Leonor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
E. coli es el microorganismo asociado con mayor frecuencia a infecciones extraintestinales adquiridas en la comunidad y a nivel hospitalario, debido a que genéticamente está dotada de diversos factores de virulencia que le permiten producir una gran diversidad de infecciones en áreas anatómicas distintas a la de su reservorio intestinal. Adicionalmente, la presencia de mecanismos de resistencia como las ẞ-lactamasas de espectro expandido (BLEE), incrementa su potencial de patogenicidad y diseminación. En Venezuela son escasos los trabajos que han estudiado la virulencia en cepas extraintestinales de E. coli productoras de BLEE tipo CTX-M y su relación con la fisiopatogenia de la infección, especialmente la sepsis nosocomial. Por tanto, el presente estudio tuvo como objetivo determinar genéticamente los factores de virulencia de 22 cepas extraintestinales de E. coli productoras de BLEE tipo CTX-M, provenientes de neonatos con septicemia nosocomial recluidos en el Hospital Central Universitario "Dr. José María Vargas" de San Cristóbal, Estado Táchira. A estas cepas se les determinó el patrón de susceptibilidad antimicrobiana por concentración inhibitoria mínima y la detección fenotípica de BLEE de acuerdo a lo establecido por CLSI (2011). El análisis genotípico de los genes bla (bla tem, bla shv, bla стх-м) у los de virulencia (fimH, kpsMTII, papAH, PAI, fyuA, usp) se realizó mediante la técnica de amplificación por la reacción en cadena de polimerasa (PCR) y secuenciamiento. La transferencia genética de los genes bla se realizó por conjugación y la relación o diversidad clonal de las cepas se determinó por la técnica de Rep-PCR. Los resultados evidenciaron perfiles compatibles con la producción de BLEE en las ExPEC, con resistencia a los aminoglucósidos, con un predominio del patrón III. La detección genotípica de BLEE reveló una alta prevalencia de la enzima CTX-M, con predominio del subgrupo CTX-M-1. El análisis de secuencias de los genes CTX-M-1 confirmó que pertenecían a la enzima CTX-M-15. La transferencia conjugativa de genes blaBLEE, Corroboró en el 36,4% que la presencia de la resistencia por producción de BLEE CTX-M y TEM está codificada en plásmidos transferibles. La investigación de 6 genes de virulencia demostró que los factores relacionados fimH, fyuA, kpsMTII y PAl fueron los más frecuentes. Con un predominio del patrón tipo II conformado por la variante Ila y llb, constituidos por un solo factor de virulencia asociados a los diversos genes bla detectados. La tipificación por Rep-PCR no demostró relación clonal. Este es el primer reporte que señala la circulación de ExPEC productoras de CTX-M y su asociación con genes de virulencia.