Listar Vol. 7, N° 1: Enero - Marzo (2025) por título
Mostrando ítems 1-20 de 20
-
Actividad agrícola en el estado Bolívar: Producción, Vocación y Potencialidad antes del Arco Minero del Orinoco
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-09-06)El estado Bolívar al sur de Venezuela, cuenta con potencialidad para la producción agrícola, pecuaria, forestal y pesquera con importantes aportes a la producción del país, además de la conocida contribución del turismo y ... -
Aplicación de la neuroeducación en la formación de docentes para mejorar la enseñanza en el aula
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2025-05-13)Este estudio explora la relación entre el nivel de conocimiento en neuroeducación de los docentes y la aplicación de estrategias neuroeducativas en el aula, con el objetivo de identificar factores que influyen en su ... -
Como crear una marca, en 7 sencillos pasos
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-18)El presente artículo aborda la creación de marcas como un proceso crucial en el ámbito empresarial contemporáneo, motivado por la necesidad de diferenciación y posicionamiento en mercados competitivos. El objetivo principal ... -
Competencias digitales y la alfabetización en inteligencia artificial en estudiantes universitarios
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-10-25)La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado profundamente nuestra sociedad, impactando la manera de relacionarnos, trabajar y aprender, especialmente en el ámbito educativo. ... -
Conexión Estratégica: Managing Business Relationships y Fidelización del Rubro Materiales de Construcción, Perú
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-11)Este estudio analiza la relación entre la gestión estratégica de relaciones comerciales y la fidelización de clientes en el sector de materiales de construcción en Perú. Describe las prácticas más implementadas, las áreas ... -
Dinámica geopolítica y planificación estratégica: retos y perspectivas de las organizaciones en el marco de la agenda 2030
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2025-01-23)Este trabajo de reflexión teórica explora la interrelación entre la dinámica geopolítica y la planificación estratégica de las organizaciones de cara a las premisas de la Agenda 2030, asumiendo que la complejidad del entorno ... -
Disforia de Género en la era de la Ideología: Consecuencias del mal uso de conceptos y sus implicaciones clínicas
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-11)La disforia de género es un fenómeno complejo, marcado por el malestar profundo al experimentar una incongruencia entre el sexo biológico determinado y la identidad de género. Su comprensión ha sido afectada por las ... -
El impacto de la moda en la salud y el desarrollo de la sociedad
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-10-18)El presente artículo de revisión de carácter ensayístico examina el impacto de la moda en la salud y su papel en el desarrollo social desde una perspectiva interdisciplinaria. A partir del análisis de fuentes bibliográficas ... -
El Proceso presupuestario en la calidad del gasto público: Importancia en la gestión municipal peruana
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2025-01-03)El objeto de esta investigación fue determinar la influencia del proceso presupuestario en la calidad del gasto público, la misma que se asocia a la línea de responsabilidad con fortalecimiento de la democracia, liderazgo ... -
Estrategias didácticas con inteligencia artificial para detectar emociones en el aprendizaje virtual de estudiantes universitarios indígenas
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-02)Esta investigación tiene como objetivo analizar cómo las estrategias didácticas basadas en inteligencia artificial pueden detectar y analizar las emociones de estudiantes indígenas, mejorando así la personalización del ... -
Gestión del talento humano en la calidad del servicio educativo en un instituto público peruano
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-15)El objetivo de la investigación consistió en determinar la influencia de la gestión del talento humano (GTH) en la calidad del servicio educativo (CSE) en un instituto de la provincia de Chanchamayo 2024, la investigación ... -
Gestión responsable y organización interna: un análisis de su impacto en la sostenibilidad y en el desempeño de las MIPYMES ecuatorianas
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-28)Este artículo analiza el impacto de la falta de organización interna y de una gestión responsable en las MIPYMES ecuatorianas, las cuales enfrentan serios desafíos internos que limitan su sostenibilidad y competitividad. ... -
Impacto de la accesibilidad universal en la calidad educativa: El caso de la Universidad Estatal de Milagro
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-20)l objetivo de este estudio es exponer cómo, desde el ámbito de la arquitectura, se fomenta la inclusión de los individuos en las instituciones universitarias ecuatorianas, mediante la integración de condiciones necesarias ... -
Integración de herramientas digitales interactivas en la enseñanza de comercio exterior
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-12)Este estudio evalúa el impacto de una guía digital interactiva para estudiantes de comercio exterior, buscando determinar si mejora la comprensión de conceptos clave, reduce el tiempo de resolución de problemas y aumenta ... -
Inteligencia Emocional: Enfoque Multidimensional en la Formación del Docente Venezolano
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2025-01-02)Esta producción tiene como propósito generar una reflexión sobre la inteligencia emocional en la formación de un docente multidimensional en el contexto educativo. Se sustenta en Teoría de la Inteligencia Emocional de ... -
Las contrataciones del Estado peruano en tiempos de pandemia: Una revisión sistemática
(2665-0169, 2024-12-20)La presente investigación tuvo como objetivo analizar las contrataciones del estado peruano en tiempos de pandemia. La metodología consistió en una revisión sistemática de artículos científicos referidos al análisis de ... -
Optimismo en estudiantes universitarios: el papel del género y la edad
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-20)El estudio se centra en la exploración de las variaciones en los niveles de optimismo entre estudiantes universitarios, tomando en cuenta su género y edad, con el objetivo de comprender mejor la disposición mental positiva ... -
Revisión bibliográfica referente al desarrollo de competencias y estrategias administrativas – financieras a nivel mundial, regional y local
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-14)El espíritu emprendedor juvenil enfrenta desafíos por falta de habilidades administrativas-financieras. Adquirir competencias estratégicas es crucial para generar valor, asegurar sostenibilidad y adaptarse a cambios ... -
Turismo sostenible y su relación con el desarrollo sostenible de la Amazonia Peruana
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-20)La Amazonía peruana, reconocida por su inmensa biodiversidad, enfrenta desafíos significativos debido a la falta de inversión, una visión geopolítica deficiente y la limitada presencia del Estado. Estos problemas han ... -
Using classification and prediction algorithms to process surveys in the Altair® RapidMiner data mining software
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-20)Currently, analyzing and processing surveys to look for patterns has become essential to solve and find new product distribution strategies. For this reason, surveys have been analyzed using classification and prediction ...