Composición química y actividad antibacteriana de la especie Brassica napus L.
Resumen
El objetivo del presente estudio fue determinar la composición química y la actividad antibacteriana de los aceites esenciales de las hojas, flores y tallos de la especie Brassica napus L, frente a diversas cepas Gram positivas y Gram negativas. El material vegetal se recolectó en la Sierra de La Culata, en el páramo merideño. Los aceites esenciales se obtuvieron mediante el proceso de hidrodestilación. Posteriormente, su composición química fue analizada cualitativamente y cuantitativamente mediante el método cromatografía de Gases acoplado a Espectrometría de Masas, logrando la identificación 7 compuestos predominando el 3-butenil isotiocianato en hojas (50,57%); en flores (42,60 %) y tallos (76,02%); trans-3-hexen-1-ol (31,05 %) en hojas y en flores (17,63%) entre otros compuestos. La actividad antibacteriana de los aceites esenciales se determinó mediante el método difusión en agar (Kirby - Bauer) con la medición de los halos de inhibición obtenidos por los aceites esenciales de hojas, flores y tallos, resultando en bacterias Gram positivas, S. aureus un diámetro de inhibición de 25 mm para el aceite esencial de hojas y flores, en los tallos de 18 mm; E. faecalis flores 18 mm, hojas 14 mm y tallos 10 mm. Gram negativas, E. coli, aceite esencial de tallos 21 mm, hojas 20 mm y flores 17 mm, P. aeruginosa, hojas y flores 10 mm, tallos 9 mm y en K. pneumoniae, 30 mm para los tres aceites esenciales. Demostrando una muy buena actividad antibacteriana.