Actividad antimicrobiana asociada a la composición química de extractos vegetales de Centratherum punctatum CASS (ASTERACEAE) en cepas de referencia
Fecha
2023-06-23Autor
Peralta Moreno, Leybeth del Valle
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación se estudió la actividad antimicrobiana in vitro de extractos vegetales de las hojas y flores de C. punctatum Cass., contra cepas de referencia ATCC, en Mérida –Venezuela. En la cual se obtuvo los extractos de hexano y etanol a través del método de extracción en reflujo. La identificación de los metabolitos secundarios se realizó mediante el tamizaje fitoquímico. La actividad antimicrobiana se determinó a través del método de difusión en agar con discos frente a cepas de Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans y Candida krusei. En la caracterización cualitativa, se evidenció la presencia de esteroles con mayor abundancia en los extractos de las hojas. En el caso de las flores, la presencia de triterpenos, flavonoides y alcaloides fueron los mayoritarios. Asimismo, la presencia de taninos, quinonas, lactonas y lactonas sesquiterpénicas, poco abundantes en las flores de C. punctatum. En los ensayos antimicrobianos se observó resultados positivos frente a la bacteria Gram positiva E. faecalis, con un halo de 11 mm de diámetro a una concentración de 10 mg/mL, siendo el máximo halo de inhibición del extracto de etanol de las flores. De igual forma, hubo inhibición para S. aureus en el extracto de hojas y flores, con un halo de 7 y 9 mm de diámetro respectivamente. En relación a las bacterias Gram negativas se observó inhibición para K. pneumoniae y P. aeruginosa. Además, el extracto de etanol de las flores inhibieron el crecimiento de C. albicans y C. krusei presentando un halo de inhibición de 9 y 10 mm, respectivamente y una CIM de 7 mg/mL.