2024: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 57
-
Estrategia metodológica para la continuidad de estudios de bachilleres de zona rural hacia una carrera universitaria de la Unidad Educativa DR. Alfredo Noboa
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-05-13)La investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia metodológica para mejorar el proceso de continuidad de estudios hacia carreras universitarias en los bachilleres de zonas rurales. La metodología utilizada se ... -
Moodle como herramienta digital para fortalecer el proceso de enseñanza del módulo tributación en contabilidad Autores/as Ricardo Raúl Retto Chávez
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-05-30)La integración de Moodle en la enseñanza del módulo de tributación en contabilidad resulta un aspecto crucial para modernizar las metodologías educativas, facilitando un aprendizaje más interactivo, accesible y alineado ... -
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de secundaria: del cómo aprenden y sus efectos en el desempeño
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-07-23)e relacionó el uso de las estrategias de aprendizaje (EA) con el rendimiento académico (RA) de estudiantes de educación secundaria, y comprobaron diferencias por sexo. La muestra fue censal (82 estudiantes de una Unidad ... -
Turismo Sostenible y Desarrollo Local: Análisis de Políticas Públicas Efectivas
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-08-08)La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las políticas públicas en turismo en el desarrollo local del corredor Kuélap- Valle de Huayabamba, región Amazonas, 2023. La investigación fue de tipo básica, ... -
Consideraciones para el acompañamiento académico de estudiantes en el ámbito de la educación superior
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-06-03)En cualquier nivel del proceso educativo es imprescindible que se sigan una serie de estrategias que contribuyan al logro de objetivos de forma eficaz y eficiente. Dentro de esas estrategias se encuentra el acompañamiento ... -
Políticas públicas inclusivas en los emprendimientos rurales en la región de Lima
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-06-23)Este estudio se centró en analizar las políticas públicas inclusivas en los emprendimientos rurales de la región de Lima en 2024, lo que responde al objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que se centra en la inclusión de ... -
Proyección de la superficie de vegetación en la zona urbana de la provincia de Abancay en Perú, utilizando el Índice NDMI de EO Browser
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-07-23)En el presente estudio se abordó la cobertura de vegetación en la zona urbana de la provincia de Abancay en la región Apurímac, en la que existe una creciente deforestación. El objetivo principal consistió en proyectar la ... -
Autoevaluación de la cultura de seguridad en estudiantes de enfermería en una institución de educación superior
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-08-23)La seguridad del paciente es un componente fundamental y crucial en la formación de los futuros profesionales de enfermería, ya que garantiza que estos estudiantes adquieran las competencias necesarias para minimizar ... -
Marco referencial para el desarrollo del emprendimiento en Venezuela, año 2023
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-08-01)El presente artículo plantea una propuesta relacionada con un marco referencial normativo y procedimental para el desarrollo de emprendimientos en Venezuela, en virtud de lo establecido en la Ley para el Fomento y Desarrollo ... -
Abordaje de la gestión organizacional en MIPYMES
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-07-15)La gestión organizacional, considerada como uno de los procesos más importantes de la buena administración, define de manera puntual las subsiguientes gestiones que se deben llevar a cabo en toda empresa, independientemente ... -
Estrategias para el desarrollo de procesos de orientación vocacional en bachilleres
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-07-02)Todos los individuos están en la capacidad de tomar sus propias decisiones, sin embargo para que esta acción se produzca de una manera efectiva, con beneficios y un mínimo margen de errores, es necesario que exista una ... -
Experiencias con el uso del SPSS en las clases virtuales de Estadística
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-08-05)El uso de modelos y técnicas estadísticas están presentes en todas las áreas del conocimiento. Es importante que los estudiantes universitarios adquieran una formación estadística de calidad que relacione la teoría con la ... -
Diferenciación de las medidas ambientales mediante la ubicación temporal respecto al impacto ambiental
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-08-31)El medio ambiente atraviesa problemáticas que son mundiales, por ello, los gobiernos implementan un marco jurídico que obligan a las empresas a ejecutar medidas ambientales. Las normativas ambientales de diferentes países ... -
Análisis multidimensional de la brecha digital: Obstáculos del desarrollo humano en Venezuela
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-08-16)Las innovaciones tecnológicas producidas por las organizaciones, las habilidades digitales de los usuarios, y la capacidad que tiene el Estado al garantizar una infraestructura digital adecuada, ofrecen un abanico de ... -
Imbricación ontoepistemológica entre educación y comunicación social desde el contexto de la Educación Superior En Venezuela
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-05-27)El mundo en donde hacemos vida hoy, está colmado del espectro mediático producto de las comunicaciones y las nuevas tecnologías que impactan en el acontecer de la vida diaria; no escapan las instituciones educativas de ... -
Antroponimias de las nuevas migraciones forzadas
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-06-10)La perspectiva antroponímica de las nuevas migraciones forzadas plantea fundamentalmente la problemática semiótica que está configurando nuevos significados e interpretaciones de una de las manifestaciones más crudas de ... -
La educación metrológica en la formación técnica: Una mirada crítica y propositiva desde la figura profesional agropecuaria
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-04-10)Este artículo analiza la función esencial de la educación metrológica en la capacitación técnica de profesionales del sector agropecuario, destacando la necesidad de mediciones precisas y exactas para mejorar la gestión ... -
Impacto de las tic en el desarrollo cognitivo y emocional en un grupo de niños de 3 a 4 años
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-05-05)La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el desarrollo infantil ha demostrado tener efectos significativos en diversas áreas del desarrollo cognitivo y emocional. Este estudio evaluó a un ... -
Insolvencia Moral: Bases teóricas para una vacancia presidencial
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-05-10)Este estudio tiene como propósito disertar sobre la insolvencia moral como base teórica para la vacancia presidencial en el contexto peruano, donde la figura constitucional de la vacancia ha cobrado notoriedad en los últimos ... -
Feminicidio y la determinación del elemento normativo “mujer en su condición de tal”: revisión y propuesta sobre el artículo 108 B del Código Penal Peruano
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-28)El objetivo de este artículo fue analizar el feminicidio en la normatividad peruana y establecer propositivamente algunos elementos sobre la determinación del elemento normativo “mujer en su condición de tal” en el artículo ...