2024: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 89
-
Impacto de las redes sociales en la promoción de la lectura en jóvenes peruanos
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-10)En el presente estudio se planteó como objetivo establecer el impacto de las redes sociales en la promoción de la lectura entre jóvenes estudiantes de una universidad peruana. El estudio se desarrolló bajo el enfoque ... -
Ejes de abordaje estratégicos para el control interno en el proceso de ventas, cuentas por cobrar y gestión de cobros de una organización de servicios académicos
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-02-01)Esta investigación gira en torno al desarrollo de líneas estratégicas para el control interno en el proceso de ventas, modelo de negocios, cuentas por cobrar y gestión de cobros de una organización de servicios. Su abordaje ... -
Sociology of the University and Sociology of Professions: Conceptual Articulation and Current Issues
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-04-22)The purpose of this article is to present the elements necessary to understand the current relationship between the sociology of higher education and the sociology of the professions. First, the relevance of a sociological ... -
Vínculo entre calidad del transporte público y bienestar universitario en Perú
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-04-23)La investigación titulada "Vínculo entre la calidad del transporte público y el bienestar universitario en Perú" se centró en explorar la relación entre la calidad del servicio de transporte público urbano y el bienestar ... -
Impacto de la creatividad en la capacidad emprendedora de estudiantes universitarios
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-04-23)El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de la creatividad en las capacidades emprendedoras de estudiantes universitarios peruanos. La investigación tuvo enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básico ... -
Modernización de la Gestión Pública en el Perú a partir de las experiencias del Covid-19
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-22)La crisis sanitaria del Covid-19 ha dejado al descubierto las carencias en la gestión pública, generando la imperiosa necesidad de modernización en el Perú y resaltando la crucial importancia de la transparencia y el acceso ... -
Criterios estratégicos para el mejoramiento de la gestión comercial y administrativa en una empresa de servicio
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-03)El propósito de este estudio implicó la concepción de un Plan Estratégico de control de gestión comercial y administrativa para la empresa de multiservicios de lavado y engrase vehicular en Ecuador. Se enmarcó dentro del ... -
Factores psicosociales y síndrome de Burnout en docentes universitarios de Ciencias de la Salud
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-03-20)La labor docente es esencial en la educación y formación de las generaciones futuras. Estos influyen en el desarrollo de los estudiantes y les proporcionan las herramientas necesarias para alcanzar su potencial máximo. No ... -
Imaginarios sociales instituidos en ocio y recreación
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-02-23)El objetivo de este trabajo fue advertir cuáles son los imaginarios sociales que tienen profesionales del campo del ocio y la recreación en América Latina. Metodología: enfoque cuantitativo, con investigación descriptiva ... -
Análisis sobre la mediación y competencias del docente y tutor en Entornos Virtuales de Aprendizaje
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-01-18)Este estudio ofrece una evaluación teórica y práctica del papel de los docentes y tutores en los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), enfocándose en cómo han adaptado sus prácticas pedagógicas ante la transición acelerada ... -
Inteligencia Emocional: Enfoque Multidimensional en la Formación del Docente Venezolano
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2025-01-02)Esta producción tiene como propósito generar una reflexión sobre la inteligencia emocional en la formación de un docente multidimensional en el contexto educativo. Se sustenta en Teoría de la Inteligencia Emocional de ... -
Competencias digitales y la alfabetización en inteligencia artificial en estudiantes universitarios
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-10-25)La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado profundamente nuestra sociedad, impactando la manera de relacionarnos, trabajar y aprender, especialmente en el ámbito educativo. ... -
Las contrataciones del Estado peruano en tiempos de pandemia: Una revisión sistemática
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-20)La presente investigación tuvo como objetivo analizar las contrataciones del estado peruano en tiempos de pandemia. La metodología consistió en una revisión sistemática de artículos científicos referidos al análisis de ... -
Revisión bibliográfica referente al desarrollo de competencias y estrategias administrativas – financieras a nivel mundial, regional y local
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-14)El espíritu emprendedor juvenil enfrenta desafíos por falta de habilidades administrativas-financieras. Adquirir competencias estratégicas es crucial para generar valor, asegurar sostenibilidad y adaptarse a cambios ... -
Actividad agrícola en el estado Bolívar: Producción, Vocación y Potencialidad antes del Arco Minero del Orinoco
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-09-06)El estado Bolívar al sur de Venezuela, cuenta con potencialidad para la producción agrícola, pecuaria, forestal y pesquera con importantes aportes a la producción del país, además de la conocida contribución del turismo y ... -
Turismo sostenible y su relación con el desarrollo sostenible de la Amazonia Peruana
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-20)La Amazonía peruana, reconocida por su inmensa biodiversidad, enfrenta desafíos significativos debido a la falta de inversión, una visión geopolítica deficiente y la limitada presencia del Estado. Estos problemas han ... -
Optimismo en estudiantes universitarios: el papel del género y la edad
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-20)El estudio se centra en la exploración de las variaciones en los niveles de optimismo entre estudiantes universitarios, tomando en cuenta su género y edad, con el objetivo de comprender mejor la disposición mental positiva ... -
Conexión Estratégica: Managing Business Relationships y Fidelización del Rubro Materiales de Construcción, Perú
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-11)Este estudio analiza la relación entre la gestión estratégica de relaciones comerciales y la fidelización de clientes en el sector de materiales de construcción en Perú. Describe las prácticas más implementadas, las áreas ... -
Estrategias didácticas con inteligencia artificial para detectar emociones en el aprendizaje virtual de estudiantes universitarios indígenas
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-02)Esta investigación tiene como objetivo analizar cómo las estrategias didácticas basadas en inteligencia artificial pueden detectar y analizar las emociones de estudiantes indígenas, mejorando así la personalización del ... -
Gestión del talento humano en la calidad del servicio educativo en un instituto público peruano
(Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-12-15)El objetivo de la investigación consistió en determinar la influencia de la gestión del talento humano (GTH) en la calidad del servicio educativo (CSE) en un instituto de la provincia de Chanchamayo 2024, la investigación ...